• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud
Menú Principal
  • Inicio
  • Fundación
    • Labs
    • Régimen Tributario Especial
  • Club de Lectura
    • 10 libros en 2020
    • 10 libros en 2021
  • Donar
  • Contacto
    • Política de cookies
  • Tienda
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Etiqueta: Destacado

Así comienza “Crecimos en la guerra”, un libro de crónicas de Pilar Lozano

abril 1, 2021.Tiempo de lectura 136 minutos.

Compartimos el comienzo de este libro para animar a la lectura. Aquí, Pilar Lozano nos transporta a la vida de niños y niñas que han crecido en medio del conflicto armado.

Leer Más

“Memoria por correspondencia”: crecer sabiendo lo que es el hambre, el frío y la muerte

marzo 26, 2021.Tiempo de lectura 8 minutos.

Desde Popayán, Fabricio Muñoz participa con este escrito en la reflexión colectiva sobre la infancia colombiana, a partir de la obra de Emma Reyes.

Leer Más

Leernos a todas: mujeres que narran la humanidad, más allá del canon literario

marzo 5, 2021.Tiempo de lectura 14 minutos.

Desde hace diez años existe en Medellín un club de lectura enfocado en literatura escrita por mujeres. Un contenido que resalta su trayectoria.

Leer Más

Somos lo que escribimos. Imaginarios sociales presentes en los escritos de niños y jóvenes en Caquetá

marzo 4, 2021.Tiempo de lectura 24 minutos.

¿Qué revelan nuestros escritos sobre nuestra propia vida? Compartimos una experiencia de promoción de lecto-escritura en San Vicente del Caguán, Caquetá.

Leer Más

Colombia lee “Memoria por correspondencia”, las cartas sobre la infancia de Emma Reyes

febrero 25, 2021.Tiempo de lectura 13 minutos.

Lee con nosotros la segunda obra del reto 10 libros en 2021. Este es el plan lector del Club de Lectura para el mes de marzo. ¡Nos leemos!

Leer Más

“El atajo”: promoción de lectura, miedo y resignación en el Pacífico colombiano

febrero 12, 2021.Tiempo de lectura 15 minutos.

¿Puede servir de algo la promoción de lectura en situaciones de abandono y contextos de guerra? Conoce la mirada de Mery Yolanda Sánchez en esta novela.

Leer Más

“Oír somos río”: viajes y memorias de dos mujeres navegando por el río San Juan

febrero 3, 2021.Tiempo de lectura 22 minutos.

En 1959 una librera alemana llamada Godula Buchholz viajó por el río San Juan. Unos sesenta años después, una chocoana hizo el mismo recorrido pero en dirección inversa. Compartimos esta mirada especial al Chocó.

Leer Más

Arnoldo Palacios: un ser mitológico, un héroe épico

febrero 1, 2021.Tiempo de lectura 11 minutos.

¿A ti también te pasa que luego de leer un buen libro quieres contárselo al mundo? Una breve reflexión sobre la primera obra del reto 10 libros en 2021.

Leer Más

Perdonar la niñez: una introspección guiada por dos novelas colombianas

enero 24, 2021.Tiempo de lectura 6 minutos.

Desde la ciudad de Cúcuta, el autor de la siguiente reflexión aborda las relaciones entre dos novelas colombianas escritas por mujeres. ¿Qué pueden tener en común dos obras tan disímiles?

Leer Más

Lo que aprendí creando un Club de Lectura Virtual con más de siete mil lectores

diciembre 30, 2020.Tiempo de lectura 27 minutos.

Koleia Bungard, fundadora de Diario de Paz Colombia y moderadora del Club de Lectura Virtual, cuenta en detalle lo que significa crear y sostener una comunidad lectora con más de 7.500 personas conectadas en todo el mundo.

Leer Más

El periodismo constructivo como dinamizador de escuelas justas

diciembre 29, 2020.Tiempo de lectura 17 minutos.

¿Cómo crear entornos escolares más justos, a partir de la diversidad? ¿Cuál es el rol de la comunidad educativa para eliminar la discriminación? Compartimos esta experiencia europea replicable en Colombia.

Leer Más

10 Libros en 2021. Estas son las obras del segundo reto del Club de Lectura Virtual de Diario de Paz

diciembre 16, 2020.Tiempo de lectura 7 minutos.

Presentamos la selección de obras que componen el segundo reto lector de Diario de Paz. ¿Por qué vale la pena conocer a estos autores? ¡Únete al viaje literario!

Leer Más

Historias de libertad en la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de El Espinal, Tolima

septiembre 20, 2020.Tiempo de lectura 26 minutos.

Con el interés de explorar de qué manera la escritura puede convertirse en un dispositivo liberador en contextos de encierro, tres comunicadores se unieron para promover la creación literaria en una cárcel del Tolima. ¿Qué encontraron?

Leer Más

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Conoce esta iniciativa ciudadana de escritura y lectura para la paz en Colombia. Súmate a nuestra misión y considera donar. #PazEnColombia #TodosSomosProtagonistas

¡Leamos juntos!

Sigue el plan de lectura y participa en la conversación abierta sobre esta obra.
¡Apoya nuestro proyecto adquiriendo uno! Escribe al WhatsApp +57 301 659 7888 ¡y encarga el tuyo!

Lo más leído

Por un país al alcance de los niños. Palabras de García Márquez sobre la necesidad de la educación en Colombia
Los seis puntos del Acuerdo Final de Paz resumidos y comentados por un líder social
"El olvido que seremos": un libro tan visceral como el amor del autor por su padre
Diez colombianos que dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos
¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín
¿De qué se tratan los seis puntos del Acuerdo de Paz en Colombia?
Colombia lee "Crecimos en la guerra": crónicas sobre la infancia en medio del conflicto armado
"La hojarasca" vista con los lentes de la crítica y la teoría literaria
Diez reflexiones de Héctor Abad Gómez sobre la justicia social
Así comienza "Crecimos en la guerra", un libro de crónicas de Pilar Lozano

Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado.

Contenidos

  • 10 libros en 2020 (117)
  • 10 Libros en 2021 (19)
  • Arte para la paz (15)
  • Club de Lectura Virtual (135)
  • Educar para la paz (5)
  • Entrevistas (31)
  • Experiencias pacíficas (149)
  • Historias que liberan (5)
  • Lecto-escritura para la paz (8)
  • Leer un poema (13)
  • Literatura colombiana (38)
  • Mamá Bárbara (6)
  • Medellín (10)
  • Montes de María (16)
  • Nuestra historia (8)
  • Paz en Colombia (94)
  • Reincorporación Farc (9)

¡Gracias por visitarnos!

Esta iniciativa de comunicación para la paz nació en 2017 como una apuesta, desde la sociedad civil, por promover el estudio y la reflexión colectiva sobre la historia colombiana y las búsquedas de paz. Navega por este sitio y compártelo con tus amigos y familiares. Aquí, todos somos protagonistas.

Publica con nosotros

Esta conversación siempre está abierta. ¡Participa! Envía tu escrito o colaboración a editores@diariodepaz.com.

Conoce quiénes somos

Desde la comunicación, promovemos una cultura de paz. © Diario de Paz Fundación 2021. Todos los derechos reservados.

Reconoce nuestro esfuerzo

Somos un medio autofinanciado y buscamos ser sostenibles. Conoce las maneras en que puedes apoyarnos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Un sitio web WordPress.com.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Mira aquí: Política de Cookies
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×