¿Quién en tu casa escribirá la historia de la familia? ¿Para qué hacerlo? Diario de Paz Fundación te invita a profundizar en tu historia familiar y a mejorar tus habilidades de investigación social y de escritura. ¡Últimos cupos!
Siguiendo con nuestra exploración colectiva de la literatura colombiana, en el mes de octubre invitamos a leer esta novela, publicada en 1977. ¿Por qué se sigue leyendo hasta ahora?
¿Has sentido el deseo de escribir las memorias de tu familia? ¿Quisieras recopilar los relatos de tus abuelos, de tus tíos, de tus padres? ¿Necesitas una guía o un empujoncito para hacerlo? Entonces este laboratorio creativo es para ti.
En esta reseña, el autor toma dos puntos de análisis para profundizar en la novela de Soledad Acosta de Samper. Un contenido que alimenta la exploración literaria propuesta por el Club de Lectura Virtual.
Leer una novela del siglo XIX es a la vez un viaje literario y un viaje lingüístico. Para fomentar la lectura de la tercera novela del reto 5 Libros en 2022, compartimos este glosario incluido en la octava edición de la obra.
En el mes de septiembre, la comunidad de Diario de Paz se une en la lectura de una novela inolvidable. Viajemos juntos en el tiempo y vamos a la Colombia de 1854 contada por esta gran autora del siglo XIX.
Antes de leer Una holandesa en América aquí te contamos acerca de la vida de su autora Soledad Acosta de Samper, una escritora emblemática de la literatura colombiana escrita por mujeres. Un contenido del plan de lectura 5 Libros en 2022.
Este especial resalta la experiencia de la asociación Sembrandopaz y busca promover la lectura en inglés en instituciones educativas de Colombia. ¡Gracias por compartir!
How do we create a stable and lasting peace? Learn about the model of sustainable communities that has been implemented for decades in the Montes de María.
Para animar a los colombianos a leer la novela «La rebelión de las ratas», compartimos aquí el fragmento inicial de la obra. Segunda lectura del reto 5 libros en 2022.