¿Qué podemos hacer con las historias que hemos leído? ¿Qué queda en nuestra mente después de decenas de obras literarias que hemos saboreado en la soledad de nuestros días? Este relato es una respuesta.
Durante dos años consecutivos, el Club de Lectura de Diario de Paz exploró mes a mes la literatura colombiana, una iniciativa de promoción de lectura y reflexión histórica que ha movilizado a cientos de corazones. En 2022, el Club retomará el plan lector a partir del segundo semestre. ¡Prepárate desde ya para leer con nosotros!
En esta reseña se comenta una novela que nos lleva a la Colombia en los tiempos del cimarronaje, aquellos procesos de resistencia frente al sistema colonial neogranadino en que los esclavos negros huían de sus propietarios.
Estamos terminando el reto #10LibrosEn2021 y para contar con una mayor asistencia de lectores, hemos ajustado el calendario de los eventos de cierre. ¡Acompáñanos!
Esta novela de Adelaida Fernández Ochoa nos devuelve a la lucha por la libertad de los africanos traídos a América en condición de esclavos. ¿Quiénes fueron Nay y Sundiata? ¡Acompáñanos en este nuevo viaje!
En esta reseña se comentan las generalidades de la obra y se resaltan algunos puntos relevantes. Un artículo que alimenta nuestra conversación abierta sobre literatura colombiana.
Desde la ciudad de Armenia, la psicóloga colombiana Maria Victoria Torres, hace un análisis detallado sobre el rol del patriarcado en la subyugación a la que se ven sometidas las mujeres protagonistas de esta novela.
Esta novela de Pablo Montoya nos devuelve a los años de la Nueva Granada y, a la vez, nos transporta a la vida de los jóvenes militantes de la guerrilla del EPL. ¿Qué tienen estas historias en común?
En este viaje colectivo a la literatura colombiana, invitamos a la lectura de la obra de Piedad Bonnett. Comienza a leer las primeras páginas en este contenido.
La literatura del autor colombiano Fernando Vallejo difícilmente deja a los lectores indiferentes. Este artículo que desgrana la prosa del autor en tres frentes: una diatriba contra la familia, otra contra Medellín y contra Colombia.