¿Quién en tu casa escribirá la historia de la familia? ¿Para qué hacerlo? Diario de Paz Fundación te invita a profundizar en tu historia familiar y a mejorar tus habilidades de investigación social y de escritura. ¡Últimos cupos!
¿Has sentido el deseo de escribir las memorias de tu familia? ¿Quisieras recopilar los relatos de tus abuelos, de tus tíos, de tus padres? ¿Necesitas una guía o un empujoncito para hacerlo? Entonces este laboratorio creativo es para ti.
Durante dos años consecutivos, el Club de Lectura de Diario de Paz exploró mes a mes la literatura colombiana, una iniciativa de promoción de lectura y reflexión histórica que ha movilizado a cientos de corazones. En 2022, el Club retomará el plan lector a partir del segundo semestre. ¡Prepárate desde ya para leer con nosotros!
En esta narración, el filósofo Mario Ávila Olmos realiza una contextualización de la situación sociopolítica del país en los primeros cincuenta años del siglo XX, reconstruye la historia del asesinato de un campesino, producto de la violencia bipartidista.
Si tienes entre 13 y 18 años y te gusta escribir, te invitamos a participar en este laboratorio. Separa una semana de tus vacaciones para activar y mejorar tus habilidades de comunicación escrita.
Comunicado del sector bibliotecas, lectura, escritura y oralidad de Medellín frente a la crisis social que afronta actualmente el país dirigido a toda la ciudadanía.
Detrás de cada palabra que publicamos en Diario de Paz Colombia, y detrás de cada paso que damos en Diario de Paz Fundación, hay colombianos y colombianas que le apuestan a la paz y a la reconciliación como posibilidad de escribir un capítulo en la historia en el que toda la ciudadanía sea protagonista. Nos unimos al Paro Nacional en un llamado a la tramitación pacífica de los conflictos.
¿Has sentido el deseo de escribir las memorias de tu familia? ¿Quisieras recopilar los relatos de tus abuelos, de tus tíos, de tus padres? ¿Necesitas una guía o un empujoncito para hacerlo? Entonces este laboratorio creativo es para ti.
Koleia Bungard, fundadora de Diario de Paz Colombia y moderadora del Club de Lectura Virtual, cuenta en detalle lo que significa crear y sostener una comunidad lectora con más de 7.500 personas conectadas en todo el mundo.
Queremos conocer tus impresiones sobre esta primera experiencia de lectura colectiva. Gracias por dedicar tu tiempo y ayudarnos a continuar promoviendo la lectura, la escritura y el diálogo constructivo en Colombia.
Por segundo año consecutivo, Diario de Paz Colombia recibe un Premio Nacional de Periodismo Digital. Este reconocimiento es un impulso para seguir generando contenidos críticos, propositivos y de calidad, como un aporte a la reflexión permanente sobre la paz en Colombia.
¿Se puede promover la lectura hoy-en-día, con tanta gente diversa conectada a Internet, y en medio de una sobreoferta? El miércoles, 9 de diciembre, a las 5:00 p.m. hora Colombia, únete a esta conversación-webinar.