• Twitter
  • Facebook
  • Home
  • Acerca
  • Equipo
  • Servicios
  • Contacto
Skip to content
Diario de Paz Colombia

Diario de Paz Colombia

De la inspiración a la acción. Periodismo constructivo

  • Escribe con nosotros
  • Especiales
    • Música de Gaitas
    • Lectoescritura para la paz
    • Colombianos estudiando en el exterior
    • Ser joven de paz en Caquetá
Featured

Apoyar la educación de los niños del campo en Caquetá, Colombia. Así lo hace #AulasRíoPaz

Los niños y jóvenes que viven en el pueblo de Rionegro, a un lado del río Guayas, quieren llevarles un mensaje de apoyo y esperanza a los niños que viven en el campo, en las veredas del otro lado del río. Esta es su historia y así puedes unirte.

marzo 12, 2018 Experiencias pacíficas

Mentoría que transforma la vida de más de cien niñas en Ciudad Bolívar, Bogotá. Así lo hace la Fundación Niñas de Luz

Esta es la historia de Luz Dary Bonilla, una mujer que cree que la solidaridad empieza por brindar esperanza a los niños a través de la mentoría. Una experiencia pacífica e inspiradora.

enero 15, 2018 Comunidad

Colombianos estudiando posgrados en el exterior. Experiencias de paz

Si eres colombiano y estudias en el extranjero, te invitamos a hacer parte de este especial y compartir tu experiencia. No tienes que escribir un capítulo de tu tesis ni mucho menos. Hemos creado un formulario sencillo que puede ayudarte a concretar tus ideas.

febrero 12, 2018 Comunidad

Artivismo o el arte como transformador social. Así lo vive Sigrid Ferrer

Sigrid Ferrer es una artista barranquillera egresada de la Universidad del Atlántico. Ahora estudia un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Su tema: el arte como transformador social. Conoce su experiencia académica.

enero 24, 2018 Experiencias pacíficas

¡Feliz cumpleaños, maestro! Un homenaje al gaitero Toño García

Antonio ‘Toño’ García es el gaitero mayor de Los Gaiteros de San Jacinto. El pasado 16 de enero cumplió 88 años. Su vida ha sido una entrega constante a la tradición y enseñanza de la música de gaitas y tambores en Colombia. Homenaje de uno de sus aprendices.

enero 18, 2018 Experiencias pacíficas

“Antes de la coca, éramos como hermanos”. Esta es la historia de Rionegro, Caquetá

Conoce cómo surgió esta comunidad del sur de Colombia. Aprender sobre la historia de los territorios es también una manera de solidarizarse con la vida de otros colombianos y aportar a la paz.

enero 16, 2018 Experiencias pacíficas

Ser joven de paz en Caquetá, Colombia. La historia de Asojorio: Asociación de Jóvenes por Rionegro

Conoce a los niños y jóvenes que están escribiendo la historia en Rionegro, Caquetá. Una historia admirable y replicable en todas las regiones de Colombia.

diciembre 26, 2017 Escribir a Colombia / Experiencias pacíficas

Colombia escribe a Colombia desde el periodismo constructivo

¿Qué aprendimos de 2017 y por qué seguiremos explorando el significado de la paz en 2018? A través de los cinco contenidos más leídos en 2017 les contamos en qué consiste pensar y escribir la paz de la mano de los colombianos.

Navegación de entradas

«Previous Posts 1 2 3 4 5 … 16 Next Posts»

Escribe con nosotros

  • Twitter
  • Facebook

Historias inspiradoras

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comunidad Cápsulas de Paz Escribir a Colombia Escritores invitados Experiencias pacíficas Guía de escritura Lecturas de Paz Líderes de paz Sin categoría
Follow Diario de Paz Colombia on WordPress.com
  • Cómo nace una compositora de música de gaita. La historia de Marqueza Mercado
  • La mirada del cronista. El libro que revela el método de Alberto Salcedo Ramos. [Entrevista]
  • Diez puntos clave para conocer más a fondo la historia del Caquetá. Entrevista con Estefanía Ciro
  • Ser joven de paz en Caquetá, Colombia. La historia de Asojorio: Asociación de Jóvenes por Rionegro
  • Así fue la historia de la coca en Caquetá, Colombia. Tres relatos desde el territorio
  • ¿Aumentará el tráfico de fauna silvestre tras el Acuerdo de Paz? Preguntas que deja el libro "Traficantes de animales"
  • ¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín
  • Artivismo o el arte como transformador social. Así lo vive Sigrid Ferrer
  • Estudiar los testimonios de la guerra en Colombia desde la Universidad de Arizona. Una experiencia académica

Escribe tu email para seguir a Diario de Paz y recibir notificaciones de nuevos artículos en tu correo.

Únete a otros 240 seguidores

Participa en el especial Colombianos estudiando en el exterior

Participa del Especial Colombianos estudiando posgrados en el exterior

Archivos

  • Home
  • Acerca
  • Equipo
  • Servicios
  • Contacto
Blog de WordPress.com.
Cancelar