Durante dos años consecutivos, el Club de Lectura de Diario de Paz exploró mes a mes la literatura colombiana, una iniciativa de promoción de lectura y reflexión histórica que ha movilizado a cientos de corazones. En 2022, el Club retomará el plan lector a partir del segundo semestre. ¡Prepárate desde ya para leer con nosotros!
Invitamos a conocer a esta admirable autora colombiana en esta semblanza que alimenta la conversación del Club del Lectura Virtual de Diario de Paz. ¡Gracias, Pilar!
Desde la ciudad de Cúcuta, el autor de la siguiente reflexión aborda las relaciones entre dos novelas colombianas escritas por mujeres. ¿Qué pueden tener en común dos obras tan disímiles?
Koleia Bungard, fundadora de Diario de Paz Colombia y moderadora del Club de Lectura Virtual, cuenta en detalle lo que significa crear y sostener una comunidad lectora con más de 7.500 personas conectadas en todo el mundo.
A propósito de esta novela, en este artículo la filósofa Julieta Calvete se cuestiona sobre las grietas de la memoria en torno a sucesos que se circunscriben al ámbito de la violencia y el horror.
Este artículo presenta las memorias de un viaje literario que, mes a mes, despertó en su autora sentimientos especiales que la impulsaron a ponerlos en palabras y a compartirlos con el país. Un artículo del Club de Lectura Virtual.
Queremos conocer tus impresiones sobre esta primera experiencia de lectura colectiva. Gracias por dedicar tu tiempo y ayudarnos a continuar promoviendo la lectura, la escritura y el diálogo constructivo en Colombia.
El último libro del reto 10 libros en 2020 nos permitió hacer un recorrido por las migraciones y la diáspora de la comunidad afrodescendiente llegada a las Américas. Participa en este artículo con tus impresiones sobre esta obra.
Este 2020, la literatura colombiana unió a miles de personas dentro y fuera del país. Compartimos una serie de contenidos que demuestran lo que descubrimos en el camino: que leer nos une y que encontranos en la palabra es una manera concreta de generar lazos de afecto y de confianza y de aportar a la consolidación de la paz.
Hemos creado este contenido para compartir textos y recursos especiales que nos permiran ahondar en la lectura y la comprensión de la novela Changó, el gran putas. ¡Participa con un contenido!
En noviembre, la comunidad lectora de Diario de Paz Colombia se une para leer una de las obras más representativas del escritor Manuel Zapata Olivella (1920-2004) y de la literatura afrocolombiana. ¡Comienza a leer!
Para terminar con este reto lector, durante el mes de noviembre invitamos a los colombianos a leer la obra de Manuel Zapata Olivella Changó, el gran putas. ¡Anímate y únete a este viaje!