En colaboración con la comunidad de Diario de Paz Colombia promovemos la reflexión sobre lo que significa construir una cultura de paz en nuestro país. ¡Participa con tu reflexión!
Conoce esta experiencia inspiradora de lectura desde una institución educativa rural. ¿Cómo y por qué han incorporado el Club de Lectura en su comunidad?
¿Por qué los estudiosos de la paz consideran que es importante que existan los conflictos? ¿Qué hacer cuando estamos inmersos en un conflicto que parece no tener salida? ¿Cómo resolverlo? Recomendamos esta guía de John Paul Lederach.
El siguiente es un fragmento del libro «Educación para la paz: una pedagogía para consolidar la democracia social y participativa». Ofrece puntos claves para conocer este concepto y cómo aplicarlo en las aulas de clase y en la vida cotidiana. Recomendado.
¿Cómo hablar con los niños sobre la paz en Colombia y el mundo? Este libro puede darte pistas para tratar el tema en los salones de clase o en la familia. Descargalo gratis aquí.
¿Qué significa «educar para la paz»? ¿Qué podemos aprender de la maestra Maria Montessori, precursora de esta visión sobre la educación? Compartimos algunos fragmentos de sus discursos para animar a la reflexión y al diálogo. ¿Qué piensas de esta visión? ¡Deja tu comentario!