Domingo dos: la poesía como reflejo de la incertidumbre
“Encuentro en la escritura una herramienta de reflexión y construcción permanente de la humanidad; una estrategia para exorcizar sin daño colateral nuestros miedos, nuestra angustia”.
Leer MásQueremos promover la lectura de poesía colombiana. ¿Qué poema retrata muy bien nuestro país? Recomiéndanos tu poema favorito.
“Encuentro en la escritura una herramienta de reflexión y construcción permanente de la humanidad; una estrategia para exorcizar sin daño colateral nuestros miedos, nuestra angustia”.
Leer MásEste artículo hace parte de la serie Leer un poema, una selección de poesía colombiana hecha en colaboración con los lectores. Participa recomendando la lectura de un poema colombiano.
Leer MásEl escritor colombiano Jorge Zalamea Borda (1905-1969) creía que, en el ámbito de la poesía, ningún pueblo es superior a otro. Te invitamos a leer uno de sus poemas.
Leer MásDentro de la serie Leer un poema, compartimos algunas décimas del escritor antioqueño Manuel Mejía Vallejo (1923-1998)
Leer MásEste poema fue publicado en 1955. Retrato de un país en el que las aguas de los ríos han arrastrado el dolor de la violencia.
Leer MásPequeño homenaje a una autora colombiana que dedicó su vida a reflexionar y retratar el alma popular del país.
Leer Más“Hay un país que crece / entre la cizaña. / Que aviva llamas azules
/ entre las torres calcinadas”. Un poema para pensar y contemplar al país.
“Mis poemas son resultado de instantes, unas veces enlazados con arduo trabajo, otras dejados espontáneamente a su propia inmadurez”.
Leer MásLucía Donadío Copello es antropóloga, escritora y editora.
Este artículo hace parte de la serie Leer un poema, una selección de poesía colombiana. Lee y participa.
Este año, el poeta Elkin Restrepo recibió el III Premio León de Greiff al mérito literario, un reconocimiento a toda una vida dedicada a las letras. Compartimos uno de sus poemas.
Leer MásMontaraz, dijo un día el poeta Jony Arenas, “significa literalmente “el que viene del monte, el que se ha criado en él, el que conoce el monte”. Aquí, uno de los poemas de este libro.
Leer Más¿Cómo escribir poesía sobre la guerra? El poemario ‘El canto de las moscas’ reúne 24 cantos breves sobre poblaciones que han sido víctimas de masacres.
Leer MásJosé Manuel Arango (1937-2002) es considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX en Colombia. Con este poema abrimos la serie Leer un poema: una selección de poesía colombiana hecha con los lectores.
Leer Más