En esta entrevista, el autor de Valledupar comenta la novela que publicó en el año 2008, en donde narra la historia de dos hombres que participaron activamente en el conflicto armado colombiano desde dos mandos en contienda. ¿De dónde vino la idea de componer este libro?
¿Cómo crear entornos escolares más justos, a partir de la diversidad? ¿Cuál es el rol de la comunidad educativa para eliminar la discriminación? Compartimos esta experiencia europea replicable en Colombia.
«Encuentro en la escritura una herramienta de reflexión y construcción permanente de la humanidad; una estrategia para exorcizar sin daño colateral nuestros miedos, nuestra angustia».
En el año 2018 la docente y columnista Anacristina Aristizábal publicó el libro Medellín a oscuras. Ética antioqueña y narcotráfico. Un texto a propósito de esta interesante investigación.
Este proyecto de muralismo colaborativo que lideran tres salvadoreñas en los Montes de María es un ejemplo de Arte para la paz. Les contamos cómo lo hacen.
Dionisio Alarcón Fernández en un líder campesino de la zona de la Alta Montaña, una subregión de los Montes de María en el Caribe colombiano. En esta entrevista habla de las búsquedas colectivas de paz en su territorio.
Jorge Montes está convencido de la necesidad de apoyar a las comunidades campesinas. A pesar de haber sido perseguido, encarcelado y amenazado, este líder social de la zona de la Alta Montaña en los Montes de María, no se detiene. Esta es su lucha.
Es de noche en Madrid (2019) cuenta la travesía migratoria de un colombiano que vivió durante diez años en Madrid. Aquí, una corta reseña y una entrevista con el periodista Pedro Nel Valencia
¿Cómo cubrir historias de guerra y paz en Colombia? ¿Qué posición debe tomar el periodista frente a las fuentes, en particular frente a las víctimas del conflicto armado? Entrevista a Juan Miguel Álvarez, a propósito de su libro de crónicas Verde tierra calcinada.
Segunda parte de una entrevista con Juan Miguel Álvarez, en donde habla del «uniforme del periodista», la posición frente a las fuentes y la sensibilidad del reportero.