Este artículo hace parte de la serie Leer un poema, una selección de poesía colombiana. Participa recomendando la lectura de un poema colombiano.
En 1994, la poeta María Mercedes Carranza (1945-2003) publicó un poemario titulado «El canto de las moscas (versión de los acontecimientos)». Cada uno de los veinticuatro cantos breves lleva el nombre de una población del país que fue víctima de una masacre. Aquí compartimos cinco de ellos: Necoclí, Mapiripán, Dabeiba, Ituango y Soacha.
«El canto de las moscas de María Mercedes Carranza –escribió el poeta Mario Rivero– certifica un momento ascendente en la poesía colombiana del fin de siglo. Pero además comporta un doloroso parte de guerra, por el que Carranza salva la distancia que va de la inenarrable conmoción social a la modulación de un sentimiento individual, en el que recoge, con sabiduría de construcción en la expresión esencial de hechos esenciales, diversos momentos de una anonadante experiencia».
Te invitamos a leer completo el poemario y, si quieres saber más sobre esta obra, te recomendamos leer el estudio académico: «El canto de las moscas (versión de los acontecimientos): huella de la violencia ocultada contra el ser y el medio ambiente», publicado por la revista Espiral en 2011.
El canto de las moscas
(Versión de los acontecimientos)
[Fragmento]
NECOCLÍ
Quizá
el próximo instante
de noche tarde o mañana
en Necoclí
se oirá nada más
el canto de las moscas.
MAPIRIPÁN
Quieto el viento,
el tiempo.
Mapiripán es ya
una fecha.
DABEIBA
El río es dulce aquí
en Dabeiba
y lleva rosas rojas
esparcidas en las aguas.
No son rosas,
es la sangre
que toma otros caminos.
ITUANGO
El viento
ríe en las mandíbulas
de los muertos.
En Ituango,
el cadáver de la risa.
SOACHA
Un pájaro
negro husmea
las sobras de
la vida.
Puede ser Dios
o el asesino:
da lo mismo ya.
Conoce los demás poemas publicados en la serie Leer un poema:
- «Dejen que viva a mi modo, nadie morirá por mí»: Manuel Mejía Vallejo.
- Los ríos han crecido. Unos versos de la poeta colombiana Matilde Espinosa
- El soneto colombiano que Rocío Vélez de Piedrahíta se sabía de memoria
- Hay un país que crece entre la cizaña. Un poema de Paloma Bahamón Serrano
- ‘La felicidad’ y ‘Lugar común’. Dos poemas de Rogelio Echavarría
- Retrato de un hombre. Un poema de Lucía Donadío
- Composición. Un poema de Elkin Restrepo sobre las usuales cosas de siempre
- Junto a la quebrada. Un poema del libro ‘Montaraz’, de Jony Albino Arenas
- El canto de las moscas. Poemas de Maria Mercedes Carranza sobre comunidades masacradas en Colombia
- Montañas. Un poema de José Manuel Arango
En portada: María Mercedes Carranza © Casa de Poesía Silva
Esta poemario fue recomendado por la escritora colombiana Marcela Villegas.
Te invitamos a participar en la serie Leer un poema: