
Gracias por tu interés en escribir y publicar en Diario de Paz Colombia.
Este espacio fue creado con el fin de producir y difundir contenidos constructivos que nos ayuden a ampliar la visión que tenemos sobre la historia y realidad colombiana. Somos un medio independiente y ciudadano que busca promover una cultura de paz en Colombia, fomentar la consciencia histórica, la lectura crítica y la escritura.
En Diario de Paz Colombia todas las voces son bienvenidas, pues buscamos explorar el significado de la paz en todas las dimensiones posibles. Para participar en esta iniciativa de comunicación para la paz y periodismo constructivo, NO es necesario ser periodista ni haber publicado antes.
Si quieres participar con un texto o contenido especial, te invitamos a revisar los siguientes puntos y a pasar de la inspiración a la acción:
¿Qué tipo de textos publicamos?
Textos escritos en diversos géneros periodísticos y literarios, desde poesía hasta reportajes, pasando por reseñas literarias, análisis socio-políticos, entrevistas, testimonios y proyectos de largo aliento. Sólo publicamos opiniones respaldadas por argumentos.
¿Sobre qué temas escribimos?
Todos los artículos están escritos bajo las premisas del periodismo constructivo: aquel que trata los problemas sociales a partir de las soluciones. Estas son algunas de nuestras temáticas:
- Construcción de paz
- Experiencias pacíficas en los territorios
- Lecto-escritura para la paz
- Arte y cultura para la paz
- Resolución de conflictos
- Historia de Colombia
- Literatura colombiana
- Periodismo colombiano
- Atención plena o mindfulness
- Colombianos en el mundo
¿Solo pueden escribir periodistas?
No. NO es necesario tener experiencia como periodista, comunicador o escritor, ni se requiere haber publicado antes en otros medios. Por ejemplo, hemos publicado artículos escritos por antropólogos, músicos y químicos farmacéuticos. Estamos convencidos de que la reflexión sobre la paz se alimenta de visiones desde todas las disciplinas. ¿Cuál es tu oficio? ¿Cuál es tu pasión? ¿Cómo aportar a la paz desde allí?
¿Cómo producimos los contenidos?
De manera colaborativa con los protagonistas o los autores. Partimos de una idea, un borrador o un plan de trabajo. A través de un acompañamiento editorial en línea, mejoramos cada texto sin la premura de la inmediatez. Exploramos juntos cómo incluir fotografías, audios, videos, fragmentos de libros, entre otros recursos que le den fuerza al mensaje central de tu contenido o historia.
¿Hay retribución económica por publicar aquí?
No. Todos los autores y editores participan de manera voluntaria. Este es un proyecto social, sin ánimo de lucro. Sabemos que escribir no es fácil, por eso te ofrecemos este espacio y nuestro apoyo editorial para convertir tu idea en un texto de calidad.
¿Puedo escribir la historia de la Fundación o Asociación en donde trabajo o soy voluntario?
Por supuesto, aquí resaltamos las iniciativas sociales en toda Colombia. Por eso, si haces parte de una asociación, fundación o colectivo, te animamos a contarlo a través de Diario de Paz Colombia. Nuestro objetivo es ampliar la red de personas que están aportando a la construcción de una sociedad mejor desde todas las áreas. Esta es una oportunidad para visibilizar tu trabajo y conectarte con otras fundaciones o equipos similares en el país y el mundo.
¿Adónde puedo enviar mi colaboración?
Si tienes un artículo terminado, puedes enviarlo a nuestro correo electrónico. Si quieres hacer parte de este equipo, déjanoslo saber a través de este formulario. Si estás trabajando en un texto o tienes una idea, déjanos tus datos en el siguiente formulario.
Gracias por tu interés y por visitar, apoyar y compartir nuestro proyecto. ¡Y manos a la obra!
excelente propuesta
Me gustaMe gusta