Únete a «Libros libres», un proyecto solidario de donación de libros
Este año, 8 mil libros saldrán desde Barcelona con destino a las bibliotecas populares y comunitarias de Medellín. Conoce cómo puedes sumarte.
Leer MásEste año, 8 mil libros saldrán desde Barcelona con destino a las bibliotecas populares y comunitarias de Medellín. Conoce cómo puedes sumarte.
Leer MásLas memorias barriales se construyen necesariamente de manera colectiva. Pero, ¿cómo conectar a la comunidad para participar en la creación de las memorias?, ¿por dónde comenzar?
Leer Más¿Eres mayor de 60 años y resides en Medellín? ¿Tienes entre 18 y 35 años y conoces a un adulto mayor con el que quieras escribir su historia? ¡Te invitamos a participar del Memoratorio! ¡Inscríbete aquí!
Leer MásDesde hace diez años existe en Medellín un club de lectura enfocado en literatura escrita por mujeres. Un contenido que resalta su trayectoria.
Leer MásEn este recorrido vemos cómo expresiones populares en Antioquia como Metrallo, sicario, parlache y gonorrea fueron por primera vez oídas y documentadas en la prensa, el cine y la literatura colombiana.
Leer Más¿Cómo promover la escritura en entornos de encierro? Un texto del escritor Cristian Romero, parte del especial Historias que liberan.
Leer Más¿Qué es y qué sucede al interior de la comunidad terapéutica de la cárcel Bellavista? En esta entrevista, la promotora de lectura Marcela Luján, comparte su experiencia con un grupo de internos.
Leer Más¿Cómo se conectan los internos consigo mismos durante prolongados periodos de encierro? Resaltamos una experiencia de encuentro alrededor de la palabra.
Leer MásEn el año 2018 la docente y columnista Anacristina Aristizábal publicó el libro Medellín a oscuras. Ética antioqueña y narcotráfico. Un texto a propósito de esta interesante investigación.
Leer MásConoce el trabajo colaborativo de la corporación Corazones Azules, familias unidas en torno al autismo en Colombia
Leer MásCada año se celebra en Medellín el Festival Internacional de Poesía. Este año contará con la participación de 35 poetas de los cinco continentes. Reseña e invitación a un viaje poético y sonoro.
Leer MásEstos testimonios fueron producidos en una serie de talleres de escritura con víctimas del conflicto armado. Relatos para no olvidar los dolores de la guerra.
Leer MásEn una muestra de solidaridad y humanismo, desde enero de 2019, Luz María Tobón utiliza su página personal en Facebook para darle nombre a todas las personas que son asesinadas cada día en su ciudad. En esta entrevista, ella hace una reflexión sobre los derechos humanos y los discursos e ideologías en torno a la […]
Leer Más