Entre 1948 y 1958, nuestro país vivió un periodo denominado La Violencia, con mayúsucula. Así se retrató esta época en la narrativa corta de diez autores colombianos. ¿Cuáles de estos cuentos conoces?
¿Qué podemos hacer con las historias que hemos leído? ¿Qué queda en nuestra mente después de decenas de obras literarias que hemos saboreado en la soledad de nuestros días? Este relato es una respuesta.
Con este cuento corto, escrito por un joven periodista en Antioquia, abrimos un espacio inédito de encuentro ciudadano en torno a la escritura y a la reflexión sobre el país. ¡Participa! En alianza con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra.
Este cuento es un ejercicio de memoria histórica y empatía ciudadana. Aquí se recrea la historia de la masacre de El Salado, ocurrida en los Montes de María en el año 2000.
En este relato, un narrador y docente bogotano describe la realidad que han experimentado miles de familias campesinas en el país. Con este cuento abrimos un espacio de difusión de textos de ficción sobre Colombia.