En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.
Para fomentar su lectura y contribuir con la difusión del Informe Final de la Comisión de la Verdad, compartimos aquí la presentación del volumen testimonial, un documento polifónico que hace parte del plan 2023 del Club de Lectura de Diario de Paz.
Más de cien mil personas contribuyeron en la elaboración de esta polifonía de testimonios sobre el conflicto armado colombiano. Presentamos brevemente este volumen para animar a los colombianos a conocer su contenido.
Te dejamos aquí las llaves de nuestra sala virtual y un detallado tutorial para que te unas cada dos semanas a nuestros encuentros de lectura y conversación. Revisa el calendario del club, prográmate con tiempo y participa.
Con este texto damos inicio a una estrategia de lectura, apropiación social y difusión del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: «Hay futuro si hay verdad».
Cada ciudadano tiene sus razones para abordar o no el contenido del Informe de la Comisión de la Verdad. Desde Nantes, Francia, compartimos las razones de una colombiana para conocer y difundir este documento.
La autora de este escrito tiene 18 años y vive en Cali. En esta reflexión sobre la construcción de paz en Colombia, ella nos invita ver las problemáticas desde diferentes perspectivas y a «nutrir, conocer y conservar cuantos más universos cognitivos nos sea posible».
Sobre el viaje al Amazonas que hicimos leyendo el reportaje de Germán Castro Caycedo, la lectora del Club Myriam Zuleta comparte una mirada crítica de la obra y una comparación del contenido de distintas ediciones.
Compartimos estos versos de Lina María Vidal, estudiante de doctorado en ciencias humanas y sociales de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
Este reportaje relata la historia del ex marinero colombiano Julián Gil Torres, desaparecido en la selva amazónica en enero de 1969. Una pieza periodística recomendada para acercarse y conocer la obra de Germán Castro Caycedo (1940-2021)