José Manuel Arango (1937-2002) es considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX en Colombia. Durante más de veinte años fue profesor de filosofía en la Universidad de Antioquia. Fundó revistas de poesía, hizo traducciones y recibió varias distinciones por su vida y obra. El poema Montañas I está incluido en el tomo de su Poesía completa, publicado por el Instituto Caro y Cuervo (2013). Con este poema abrimos la sección Leer un poema, una selección de poesía colombiana. Participa recomendando la lectura de tu poema colombiano favorito y los iremos publicando. Empecemos por el primero:
Montañas / I
1
Nada en ellas es blando.
No son éstas, por cierto,
las formas de una tierra
llana y amable.
Aquí hay breñas y riscos, no redondas
colinas. Su apariencia
hace saber la roca
de la entraña: osaturas,
declives mondos.
Ya los mismos nombres
con que hablamos de ellas
dicen lo que son: una sierra,
el boquerón, el cerro,
la cuchilla.
Líneas secas,
tajantes.
Y esa luz,
esa reverberación de la luz,
esos desfiladeros desbordantes.
2
Dáme, dios,
mi dios,
mi diosito pequeño,
rústico:
tú,
a quien creo acariciar
cuando le paso por el lomo
la mano a mi perro,
dáme
esta dura apariencia de montañas
ante los ojos
siempre.
- Imagen tomada del documental: José Manuel Arango: La humildad de un jardinero