Hay un país que crece entre la cizaña. Un poema de Paloma Bahamón Serrano


Este artículo hace parte de la serie Leer un poema, una selección de poesía colombiana hecha en colaboración con nuestros lectores. Participa recomendando la lectura de un poema colombiano.

Paloma Bahamón Serrano nació en Bogotá y vive en Bucaramanga. Estudió sociología, derechos humanos y semiótica, e investigó, en una tesis doctoral en proceso, la música protesta latinoamericana. Es profesora universitaria desde hace más de veinte años y ha publicado dos libros: la novela Un día en el 76 y la colección de poemas Aguafuerte, publicada por la Coorporación Entreletras en el año 2014. El siguiente es el poema que le da título a este libro.

Aguafuerte

Hay un país que crece
entre la cizaña.
Que aviva llamas azules
entre las torres calcinadas.

Un país que le apuesta
su risa al alba
y que guarnece
su palpitar de danzas
en medio de la resaca.

Entre sudores
de todos los colores
y pies rasgados
de tanto abrigar
voces de juglaría
y retazos al viento.

Un país
que aún confía al sol
sus sueños
y los balbuceos de niños
que saben descifrar
castillos en el fango.

Vibra un país que aprovecha
cualquier brizna de pasto.
Que celebra
las más humildes cosechas
con ocarinas de agua
y fragua lutos
para destilar
las fiestas que ya tañen
el aire con sus campanas.

Un país
que enfrenta el dolor
de las puertas agrietadas
y los cristos mutilados.

Ese país que desdeña
los buitres y la sarna
y pasa de mano en mano
para que miles de almas
conserven el calor
de las chicharras.

Rezuma ese país
los relatos
de Scherezadas aborígenes
y los rítmos
de quijotes desdentados.

En medio del temblor
la llama del agua
se agita para no morir.

País
de corajes lúdicos.

País
de sonrisas sacras.

poesia diario de paz colombia

  • Conoce los demás poemas publicados en la serie Leer un poema.
  • Aquí puedes leer una reseña de este libro.
  • Te invitamos a participar en esta serie. ¡Comparte tu poema colombiano favorito!

 

 

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.