Queremos agradecer la acogida que ha tenido el Club de Lectura Virtual de Diario de Paz Colombia. Nos sorprende que más de 6 mil personas se hayan inscrito al reto lector #10LibrosEn2020. ¡Y vamos por más! ¿Tienes preguntas? Aquí contestamos las más frecuentes. [Si no lo has hecho aún, aquí puedes inscribirte]

Me inscribí, pero no me ha llegado notificación. ¿Cómo sé si quedé inscrito?
Si llenaste el formulario de inscripción y diste «enviar», es casi seguro que estás inscrito. Dado que hemos recibido una enorme cantidad de inscripciones, estamos tardando en responder entre dos y cuatro días. Queremos asegurarnos de enviar respuestas a todos. ¿Nos tienes un poco de paciencia, por favor? También, revisa tu bandeja de correo no deseado o spam. Es posible que te haya llegado ya la notificación. Y sigue alerta a tu e-mail pues allí enviamos información sobre eventos y noticias relacionadas con el Club.
Leí algunos de los libros que proponen para este año, ¿pueden recomendarme otros?
Este es un ejercicio de lectura colectiva, en esa medida, la lectura de estos textos es una excusa para conversar, crear, compartir y llenar de sentido a la obra que se abordará cada mes. Te invitamos a que releas la obra y participes en los encuentros virtuales y presenciales que surjan de la lectura. Si no te animas a releer, ¡comienza a leer los otros!
¿En qué consisten los eventos virtuales?
Hemos programado dos eventos cada mes para conversar sobre la obra con lectores invitados. Serán conversaciones informales en las que compartiremos impresiones y reflexiones que nos va dejando cada libro. Estos eventos serán dos martes de cada mes a las 7:00pm en nuestro Canal de Youtube. No es necesario tener perfil en redes sociales para asistir. También
¿Puedo ser parte del Club de Lectura aunque no asista a todos los eventos virtuales?
¡Claro que sí! Aquí no pasamos lista de asistencia, no ponemos tarea ni calificamos de modo alguno. Sin embargo, te recomendamos aprovechar al máximo estos eventos, porque serán la oportunidad de conocer las impresiones de otros lectores y observar cómo se dan diversas lecturas de la misma obra. Adicional tendremos invitados especiales que pueden aportar mucho a este diálogo.
No estoy en Colombia pero quisiera apoyar de manera activa al Club de Lectura, ¿cómo puedo hacerlo?
Existen diversas formas de colaborar activamente, desde realizar difusión en redes sociales hasta programar sesiones presenciales en tu ciudad. No es un requisito que estés en Colombia para que seas una rama fuerte de este Club. Si tienes el deseo, inscríbete aquí para apoyar al equipo coordinador o escríbenos a editores@diariodepaz.com
No estoy en Colombia y por el cambio de horario no puedo asistir a los encuentros virtuales, ¿habrá otros horarios?
Considerando la cantidad de lectores en otras regiones del mundo, hemos pensado en crear eventos alternos dirigidos a estas audiencias. Estaremos informando a través de redes sociales y newsletters a los participantes que se han inscrito. En todo caso, todos los videos quedarán disponibles en nuestro canal de YouTube.
¿Publicarán todos los libros en versión digital o dónde podemos descargarlos en línea?
Algunos de los libros están disponibles en línea y tienen libres los derechos de autor, por ejemplo La vorágine y Changó, el gran putas. Otros, sin embargo, no están libres de derechos y debemos buscarlos en bibliotecas públicas o en librerías. Para que estas últimas obras lleguen a la mayor cantidad de lectores, estaremos explorando estrategias de lectura colectiva de modo que podamos leer los libros de maneras alternativas, como maratones de lectura en voz alta, audio libros, fragmentos en línea, etc.
Soy profesor/a. ¿Puedo incluir este plan de lectura dentro de mi aula?
Por supuesto. Esta es una invitación abierta para todos los entusiastas de la lectura. Aprópiate de la idea y cuéntanos qué libros se animan a leer en tu colegio o universidad y cuáles son las impresiones de tus estudiantes.
Deseo hacer parte del Club de Lectura, ¿cómo puedo inscribirme?
Gracias por tu voluntad de participación en esta iniciativa. Hay tres maneras de hacerlo, como lector asistente, como lector activo o vinculando tu marca. Aquí puedes encontrar los tres formularios.
¿Hay algún hashtag que pueda usar en redes sociales cada vez que comparto información del Club?
Para compartir, por favor incluye los siguientes hashtags, esto ayudará a encontrar comentarios de otros lectores en Colombia y el mundo que están leyendo con nosotros.
#10LibrosEn2020
#ClubDeLectura
#DiarioDePazCol
#EstamosLeyendo
¿Más preguntas?
Por favor no dudes en contarnos tus inquietudes. Escríbenos o déjanos tus comentarios.
Te esperamos en el Club, anímate a participar en este proyecto de lectura colectiva. Es nuestro interés leer a Colombia desde todos los ángulos y queremos que hagas parte de esta experiencia.
Ilustraciones: Andrés Caicedo Hernández
Canales de participación
- Fanpage – Facebook: http://www.facebook.com/diariodepazcol
- Grupo del Club de Lectura en Facebook
- Twitter: www.twitter.com/diariodepazcol
- Instagram: https://www.instagram.com/diariodepazcol/
- Telegram: Canal de Diario de Paz Colombia
- WhatsApp: +57 317 423 3498
YouTube: Canal de Diario de Paz Colombia
Que maravilla!!! Estoy muy entusiasmada para esta etapa de mi vida en la cual estoy pensionada, pienso que va a ser muy divertido compartir con este grupo pues leer lo tengo como una de las actividades para esta etapa. Muchas Gracias
Me gustaMe gusta
Qué alegría Maria Rosa que tengas tiempo y sobre todo ganas de leer. Comparte con nosotros tus impresiones de los libros que lea 🙂 ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por este hermoso proyecto, me siento muy feliz de pertenecer. Ya compré La Vorágine, prefiero leerlo en papel y ya me lo voy a empezar a devorar. Gracias,
Diario de paz, que bonito nombre.
Me gustaMe gusta
Eso nos encanta amigo lector o amiga lectora. Esperamos tus comentarios de la obra muy pronto 🙂
Me gustaMe gusta
Mi jefe me ha compartido la información pero al vivir en un pueblo alejado de la metrópoli, y al estar restringido el acceso a bibliotecas por la pandemia es difícil la consecución de algunos libros. No sería posible compartirlos en línea?
Me gustaMe gusta