Así puedes leer «A lomo de mula», de Alfredo Molano


En 2020, como parte del primer reto lector de Diario de Paz, invitamos a los colombianos a unirnos en la lectura y a hacer juntos este «Viaje al corazón de las Farc», guiados por Alfredo Molano. Encuentra aquí todos los contenidos del especial sobre esta obra. Para animar a la lectura de este libro, compartimos enlaces a los diez capítulos de A lomo de mula disponibles en El Espectador.

* * *

[Contraportada] En mayo de 1964 comenzó la operación militar para recuperar la entonces llamada ‘república independiente de Marquetalia’, que desembocaría en la cruenta y larga guerra entre las Farc y el Estado colombiano, cuyas consecuencias políticas y sociales retumban aún. Con ocasión de los 50 años de la fundación de la guerrilla viva* más antigua del continente, el escritor y sociólogo Alfredo Molano reconstruyó desde la historia y el periodismo los orígenes de las Farc.

Inicialmente publicados en El Espectador, estos textos surgen de diferentes viajes hechos hasta las recónditas regiones de Colombia, donde acampa la verdadera historia del surgimiento de esta guerrilla, y de varias entrevistas del autor con los fundadores del grupo armado. […] A lomo de mula constituye una mirada rigurosa y necesaria sobre el tema, en la pluma de uno de los grandes conocedores del conflicto colombiano.

*Este libro se publicó en el año 2016, antes de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno nacional y esta guerrilla. Actualmente este grupo está en proceso de reincorporación, como parte de dicho acuerdo.

A lomo de mula

Viajes al corazón de las Farc

Por Alfredo Molano

Prólogo por Fidel Cano (en la voz de Cristian Salazar)

1. Pasos de animal grande
2. Limpios y comunes
3. Nacimiento de las Farc de El Davis a Villarrica
4. Asalto a Marquetalia
5. La ruta de la cancharina
6. Entrevista con Jaime Guaraca en La Habana
7. Entrevista con Miguel Pascuas en La Habana
8. ¿Cómo es hoy la república independiente de El Pato?
9. Riochiquito: Primera parteSegunda parte
10. La vuelta del mundo: Primera parteSegunda parte

sigue-leyendo-2-3

¿Quieres leer o estás leyendo este libro? Participa en el especial Leer para entender A lomo de mula. Prepara tu escrito, audio, video o un contenido especial y envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com.

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

3 comentarios sobre “Así puedes leer «A lomo de mula», de Alfredo Molano

  1. Fascinante libro, me aclaró la violencia que sufren los campesinos e indígenas en zonas tan alejadas.

    ¡Con qué claridad!, con qué precisión!!!, Alfredo Molano describe el sufrimiento de los Colombiano.

    Lo que yo no entiendo es ¿Por qué los políticos no quieren la paz en este país?.

    Me gusta

  2. Molano nos muestra la realidad descarnada y cruel, que los campesinos y colonos han debido padecer a lo largo de nuestra historia.La lucha por la tierra, el abuso del poder y la estigmatización para los que quieran cambiar el sistema político y social, favorable para unos pocos.
    La guerra que se libra en el campo, que no se conoce y lo que es peor, se DESCONOCE en la ciudad, es en resumidas cuentas el relato de «A lomo de mula».
    Me atrapó desde el primer momento.

    Me gusta

  3. Buenos días pues se sienten muy interesante pero ASE mucho tiempo se comprendió q los líticos solo desean tener poder y dinero para pisotear el pueblo. Un pueblo con educación es un pueblo q no lo manipulara los políticos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.