¿Te interesa la literatura colombiana? ¡Únete a nuestras megaconversaciones! 💬


Te contamos en qué consisten estos espacios virtuales en los que hablamos de libros, autores e historias detrás de cada lectura. Anímate y nos acompañas en las cinco megaconversaciones de 2022. Son momentos únicos para unirnos en la exploración colectiva de la gran literatura de nuestro país.


A finales de abril de 2020, la naciente comunidad del Club de Lectura de Diario de Paz –que cuenta ya con más de 8.700 lectores inscritos– se encontró por primera vez en una «Megaconversación». Entonces nos unía el deseo de intercambiar impresiones sobre la novela La perra, de la autora caleña Pilar Quintana, la quinta obra que leíamos como parte del reto 10 Libros en 2020.

Colombianos de diversas regiones, residentes en el país y en el exterior, entraron a la sala virtual y se atrevieron a comentar lo que les impactó de la novela, lo que les inquietó, lo que les llamó particularmente la atención. Nos vimos las caras, oímos variados acentos, disfrutamos contando y oyendo anécdotas y aportes únicos de lectores dedicados. Así, conversadito, sentimos que se nutrían nuestros conocimientos de la literatura colombiana, alcanzamos incluso a sentir que nos conocíamos desde antes.

Entonces comprobamos que no estábamos solos en nuestro deseo de leer por placer y leer para entender (a Colombia) y, experimentando el deleite de conversar sobre lo leído, en medio de la virtualidad, conquistamos juntos un espacio familiar y pasamos del plano de la lectura en soledad a la de la lectura en comunidad.

Este año, luego de 15 megaconversaciones en las que han participado alrededor de 500 personas en total (entre 25 y 40 personas por sesión), Diario de Paz Fundación se ha comprometido a seguir propiciando y fortaleciendo este espacio. Por eso, en desarrollo del reto 5 libros en 2022, hemos programado cinco encuentros virtuales con la siguiente temática literaria, un libro por mes:

  • 📖 Julio 30, 2022: Los parientes de Ester, de Luis Fayad ¡El autor estará con nosotros desde Alemania!
  • 📖 Agosto 27, 2022: La rebelión de las ratas, de Fernando Soto Aparicio
  • 📖 Septiembre 24, 2022: Una holandesa en América, de Soledad Acosta de Samper
  • 📖 Octubre 29, 2022: ¡Qué viva la música!, de Andrés Caicedo
  • 📖 Noviembre 26, 2022: Perdido en el Amazonas, de Germán Castro Caycedo

Es importante aclarar que, aparte de estos espacios, el Club tiene un encuentro virtual de lectores el penúltimo o último martes de cada mes en nuestro canal de YouTube. Para programarte, encuentra aquí el calendario.

Para conocer el reto 5 libros en 2022 puedes seguir este enlace.

Las megaconversaciones se realizan el último sábado de cada mes, de 10:00 am a 12:00 m hora Colombia en la plataforma Google Meet. La participación en cada sesión tiene un costo de COP $20.000 o USD $7, un aporte que permite garantizar la ejecución mes a mes de esta iniciativa de lectura. Los eventos son de carácter privado, no quedan grabados ni se difunden en redes sociales.

Algo especial de las Megaconvesaciones es que son espacios incluyentes, abiertos a ciudadanos en general, entusiastas de la lectura, no necesariamente a estudiantes de literatura o áreas afines. ¡Todas las voces son bienvenidas! En cada encuentro, integrantes de la misma comunidad del Club de Diario de Paz asumen el rol de moderadores, sugieren líneas de conversación, hacen preguntas o comparten información especial sobre la obra que nos convoca.

Para acceder a las Megaconversaciones es necesario registrarse cada mes diligenciando este formulario. ¡No te pierdas esta oportunidad de profundizar en tus lecturas! Esperamos oír lo que te parecen estas cinco obras literarias e intercambiar impresiones.

Para más información sobre estos espacios visita: https://diariodepaz.com/megaconversaciones/

Para inscribirte visita: https://forms.gle/3EWRtwHcQJETniha9

¡Pasa la voz! Leer literatura colombiana nos une. 📚🇨🇴✊🏽

Una sesión

🇨🇴 $20.000
🇺🇸 USD $7

Con tu apoyo reconoces el esfuerzo de los organizadores del Club y apoyas la misión de Diario de Paz Fundación. 🙌🏿

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.