🔴 Aquí puedes descargar «Una holandesa en América»
🔴 Lee aquí el comienzo de la obra
🔴 Sigue la lectura en voz alta del comienzo del libro
🔴 Inscríbete al Club de Lectura Virtual
Antes de leer Una holandesa en América aquí te contamos acerca de la vida de su autora Soledad Acosta de Samper, una escritora emblemática de la literatura colombiana escrita por mujeres. Un contenido del plan de lectura 5 Libros en 2022.
Por Daniela Moreno Ramírez
Soledad Acosta de Samper fue una periodista, novelista e historiadora colombiana del siglo XIX, nacida en Bogotá el 5 de mayo de 1833. Gracias a su crianza aprendió tres idiomas: inglés, francés y español, conocimientos que más adelante pondría a disposición del periodismo al traducir al español diferentes artículos de periódicos y revistas.
Desde muy joven, esta autora se interesó por crear para un público femenino, muestra de ello es la fundación, en 1878, de un periódico llamado La Mujer en donde compartía contenido para educar a las mujeres en temas políticos y morales. Así empezó su historia en la escritura, personificando no solo a la mujer que es musa e inspiración para los escritores sino a la mujer generadora de saberes.
Más adelante publicó algunos relatos de ficción en los periódicos que fundó y dirigió, lo que permitió que su nombre apareciera en el radar de escritores americanos. Algunas de sus creaciones fueron de carácter histórico, por ejemplo, su primera novela Dolores y Cuadros de la vida de una mujer, escrita en 1867. En 1869 publicó la compilación Novelas y cuadros de la vida suramericana, en donde hay minuciosas descripciones de las costumbres, relaciones sociales y el estilo de vida de la época. Estos escritos han contribuido a la reconstrucción de aspectos sociales y culturales importantes para la historia de Colombia.
Dentro de sus novelas, las mujeres son las protagonistas, a quienes ubica en espacios que antes no podían habitar. Por medio de estos personajes, la autora denunciaba la poca participación de la mujer en la construcción de la sociedad y la importancia de esa contribución. Su literatura evidencia los diversos roles que puede asumir una mujer dentro de la sociedad, roles que están fuera del ideal tradicional.
La protagonista Lucía, en la novela Una holandesa en América, es una clara muestra de ello. También lo es el personaje de Mercedes en la misma obra, quien en una de las cartas dice:
“Veo que Rafael desearía hallar en mí una mujer más tierna, más sumisa, más femenina quizás. Los hombres me han dicho, y yo lo siento así, que buscan en el ser amado absoluta sumisión; quieren ejercer un dominio completo sobre nuestra alma; se me figura a veces que ellos querrían vernos moralmente a sus pies, a pesar de que se fingen nuestros vasallos y nos llaman ángeles y diosas”.
Leer a Soledad Acosta de Samper es acercarnos a la visión y concepción de una parte de la historia colombiana narrada con voz de mujer.

Referencias
Escritora Colombiana Soledad Acosta de Samper | Marca País Colombia
Soledad Acosta de Samper – Enciclopedia | Banrepcultural Biografía
Biblioteca Digital Soledad Acosta de Samper – Una holandesa en América
Contenidos complementarios sobre la autora
https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Soledad_Acosta_de_Samper