El tipití es un utensilio que usan los indígenas en el Amazonas para sacarle el veneno a la yuca brava. ¿Qué tiene que ver esto con el Acuerdo Final de Paz? Ricardo Esquivia Ballestas, líder social colombiano, lo explica.
Esta es una selección de tres libros clave para estudiar la historia reciente de Colombia. Para descargar, leer y compartir. Ya lo dice una sabia sentencia popular: “Un pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla”.
¿Qué significaba el tren para las personas que vivieron a lo largo de la línea Cartagena-Calamar? El historiador colombiano Javier Ortiz Cassiani cuenta el pasado de esta ruta en la voz y memoria de quienes lo vieron pasar.
¿Por qué dejó de llegar el tren a Cartagena de Indias? ¿Qué memorias queda de ese tren? Entrevistamos a Javier Ortiz Cassiani, el autor que revive la historia de los ferrocarriles en Colombia.