• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Menú Principal
  • Inicio
  • Acerca
    • Por qué Diario de Paz
    • Equipo
    • Amigos de la casa
    • Servicios
    • Financia un proyecto
  • Especiales
    • Construir la paz
    • Jóvenes de paz en Caquetá
    • Colombianos estudiando en el exterior
    • Lecto-escritura para la paz
    • Paz interior
    • Música de gaitas para la paz
    • Periodismo colombiano
  • Escribe con nosotros
  • Contacto
  • #Los20MásLeídos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Etiqueta: historia de Colombia

“El Acuerdo de Paz es como un tipití”. Así lo explica el líder social Ricardo Esquivia

agosto 21, 2018.Tiempo de lectura 8 minutos.

El tipití es un utensilio que usan los indígenas en el Amazonas para sacarle el veneno a la yuca brava. ¿Qué tiene que ver esto con el Acuerdo Final de Paz? Ricardo Esquivia Ballestas, líder social colombiano, lo explica.

Leer Más

Tres libros (que puedes descargar gratis) para estudiar la historia reciente de Colombia

julio 20, 2018.Tiempo de lectura 15 minutos.

Esta es una selección de tres libros clave para estudiar la historia reciente de Colombia. Para descargar, leer y compartir. Ya lo dice una sabia sentencia popular: “Un pueblo que no conoce su historia, está condenado a repetirla”.

Leer Más

La nostalgia a quien la merece. Un fragmento del libro ‘Un diablo al que le llaman tren’

julio 5, 2018.Tiempo de lectura 18 minutos.

¿Qué significaba el tren para las personas que vivieron a lo largo de la línea Cartagena-Calamar? El historiador colombiano Javier Ortiz Cassiani cuenta el pasado de esta ruta en la voz y memoria de quienes lo vieron pasar.

Leer Más

La historia del tren Cartagena-Calamar. Lo que cuenta el último libro de Javier Ortiz Cassiani

julio 5, 2018.Tiempo de lectura 22 minutos.

¿Por qué dejó de llegar el tren a Cartagena de Indias? ¿Qué memorias queda de ese tren? Entrevistamos a Javier Ortiz Cassiani, el autor que revive la historia de los ferrocarriles en Colombia.

Leer Más

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Diario de Paz Colombia
Periodismo constructivo y ciudadano al servicio de la paz. ¡Participa! Escribe con nosotros.

Participa

Este sábado 9 de febrero comienza una nueva temporada de contenidos para pensar a Colombia de manera constructiva. Participa con un artículo, texto o relato en este proyecto ciudadano de comunicación para la paz.
Conoce las bases y envíanos tu colaboración

Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado. Cero publicidad.

Secciones

  • Construir la paz (22)
  • Entrevistas (12)
  • Escribir a Colombia (11)
  • Experiencias pacíficas (52)
  • Líderes sociales (7)
  • Lecturas recomendadas (29)
  • Leer un poema (6)
  • Periodistas colombianos (18)
  • Testimonios (3)

Lo más leído

  • ¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín
    ¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín
  • "Las grandes historias que me contaron, me las contaron en la esquina": Gilmer Mesa
    "Las grandes historias que me contaron, me las contaron en la esquina": Gilmer Mesa
  • 'La cuadra': una novela de barrio que es también una historia del país
    'La cuadra': una novela de barrio que es también una historia del país
  • Pasos para transformar una tragedia en oportunidad. Lo que nos enseña Súper Santi para prevenir la Muerte Súbita Infantil (MSI)
    Pasos para transformar una tragedia en oportunidad. Lo que nos enseña Súper Santi para prevenir la Muerte Súbita Infantil (MSI)
  • La escritura como oportunidad social en San Vicente, Antioquia. Caso: La Casita Rural
    La escritura como oportunidad social en San Vicente, Antioquia. Caso: La Casita Rural
  • El pájaro que sirve de modelo para crear comunidades sustentables en los Montes de María
    El pájaro que sirve de modelo para crear comunidades sustentables en los Montes de María

Aliados

¿Quieres ser amigo de la casa? Hagamos una alianza y nos apoyamos mutuamente. ¡Escríbenos!

Escribe con nosotros

Desde Colombia o desde cualquier parte del mundo, únete a la red de colaboradores de Diario de Paz Colombia. Difundimos contenidos constructivos y estamos al servicio de la paz.

Entérate sobre cómo escribir aquí

Menú

  • Inicio
  • Acerca
    • Por qué Diario de Paz
    • Equipo
    • Amigos de la casa
    • Servicios
    • Financia un proyecto
  • Especiales
    • Construir la paz
    • Jóvenes de paz en Caquetá
    • Colombianos estudiando en el exterior
    • Lecto-escritura para la paz
    • Paz interior
    • Música de gaitas para la paz
    • Periodismo colombiano
  • Escribe con nosotros
  • Contacto
  • #Los20MásLeídos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Un sitio web WordPress.com.

Cancelar