La justicia transicional es una idea que recorre el mundo como mecanismo e instrumento de restauración de derechos, esclarecimiento de verdades, aplicación de justicia y reparación de comunidades que han sobrevivido a las guerras.
El siguiente es un fragmento del libro “Educación para la paz: una pedagogía para consolidar la democracia social y participativa”. Ofrece puntos claves para conocer este concepto y cómo aplicarlo en las aulas de clase y en la vida cotidiana. Recomendado.
¿Por qué en Colombia se sigue usando el término posconflicto, cuando se ha dice que es más acertado hablar de posacuerdo? ¿Qué queremos decir con lo uno o lo otro? Estas son algunas razones por las cuales, según estudiosos de la materia, deberíamos decir posacuerdo.
En Colombia, todos los caminos y medios son bienvenidos para hablar de paz. En este recurso multimedia, creado por el Banco de la República, la guerra y la paz hablan en lenguaje de señas. Recomendado.
¿Entendemos qué significa cada palabra del “léxico de la paz”? Hoy compartimos un glosario para ayudar a comprender lo que está sucediendo en Colombia. Elaborado por Consejo de Redacción