Junto a la quebrada. Un poema del libro ‘Montaraz’, de Jony Albino Arenas


Este artículo hace parte de la serie Leer un poema, una selección de poesía colombiana.  Participa recomendando la lectura de un poema colombiano.

Montaraz, dijo un día el poeta Jony Arenas, «significa literalmente ‘el que viene del monte’, el que se ha criado en él, el que conoce el monte».

Nacido en 1991 en una vereda llamada Las Flores en el municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, este joven campesino encontró refugio en la poesía. «Básicamente –dijo– yo soy un campesino que aprendió a leer y que escribe para transmitir, para desahogarse, para acercarse a las personas, para tratar de conservar el paisaje en la memoria, para que los sentimientos no desaparezcan sino que se queden en el poema».

Para conocer más sobre la vida y la obra de este poeta –que se quitó la vida en el año 2017– puedes leer un perfil escrito por el periodista Mauricio Hoyos y publicado en la página ocho del periódico De La Urbe, o un Adiós de letras publicado por algunos poetas colombianos en el periódico El Mundo.

El siguiente, es uno de los poemas del libro Montaraz (Zarigüeya, 2018), recomendado por el periodista antioqueño Camilo Jaramillo Acevedo.

Junto a la quebrada

A veces sólo quiero dejar pasar el Tiempo
tomarlo como un rayo de sol entre las manos
dejarlo ir sobre el agua de la quebrada.
Por eso voy, cada que puedo y, siempre que puedo,
al monte, sin otro motivo más que el Tiempo
se vaya ingrávido, veloz, pacífico en el agua
iluminada.

Salgo de mi pueblo cuando ya es mediodía
el sol posa sus encendidos ojos sobre mi casa
que es como una caja de fósforos
pequeña y pronta a encenderse.

Vengo al monte a escuchar el diálogo múltiple
de los pájaros
a mojar mis pies cansados y heridos en la
quebrada
fresca y transparente
a estar solo,
a estar solo con la vida tranquila del monte.
A veces me duermo y las hormigas trepan a mi
cuerpo y
lo llenan de caminos,
cuando despierto tengo el rostro lleno
de mariposas.

El monte junto a la quebrada es tranquilo y fresco
como enero es caluroso y de ojos irascibles
es perfecto para abandonar el pueblo y
mojar la piel y toda la ropa en el agua
purificadora de la Piscina.

Y allí me estoy, largas, tranquilas y apacibles horas
en la quebrada cuyas piedras son como
esmeraldas
cuyo canto es acogedor y liberador.
Hasta que la tarde empieza a caer
el sol es devorado por la noche,
entonces llevo flores para mi Amada,
flores que adornen su pecho y su silencio.

WhatsApp Image 2018-08-06 at 1.51.26 PM

Montaraz

  • En portada: Jony Albino Arenas, imagen tomada del video del 4º Festival Alternativo de Poesía de Medellín.
  • Si quieres seguir leyendo el libro Montaraz de Jony Arenas, puedes ponerte en contacto con la Editorial Zarigüeya a través de su perfil en Facebook.
  • Te invitamos a participar en la serie Leer un poema. ¡Comparte tu poema colombiano favorito!

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.