Corre. Una canción que cuenta el drama de los desplazados internos en Colombia


Para expresar su solidaridad con los más de siete millones de desplazados internos que ha dejado el conflicto armado colombiano, tres jóvenes colombianos se unieron en torno a la música y compusieron esta canción: «Corre». Desde la sala de la casa de uno de ellos en Medellín, Sebastián Morales Botero, Andrea Echeverry Ríos y Manuel Marín Domínguez, quisieron compartir con el país esta reflexión sonora sobre la historia reciente de Colombia. Acompañamos el video con unas palabras del psicólogo Manuel Marín a propósito de este tema y de esta canción.

La guerra, en términos generales, tiene una dinámica: unos «buenos» luchan contra unos «malos». El problema es que no es tan simple como parece, pues ¿quién define quienes son los buenos y quienes los malos?, o ¿qué pasa con las personas y los territorios donde los enfrentamientos se dan?, o ¿qué piensan los que no se ven afectados directamente por los estragos de la guerra?

La guerra lleva a una polarización en la que parece necesario tomar partido en uno de los bandos, y tristemente esta ha sido una constante  en la historia de nuestro país. Desde Bolívar o Santander hasta el SÍ o el NO,  los colombianos hemos dejado de hacernos preguntas como las que me hice arriba –que ayudarían en cierta medida a acabar con el conflicto armado–, y las hemos cambiado por una más concreta: ¿estás conmigo o estás contra mí?, una pregunta que en últimas sigue fragmentándonos como sociedad y perpetuando la guerra.

Afortunadamente existe el arte que, a diferencia de la guerra, une y armoniza, dándonos siempre un faro de esperanza y recordándonos que hay alternativas.

La canción «Corre» es, de algún modo, el producto secundario de una investigación académica, un proyecto en el que participé entre 2012 y 2013 y que permitió indagar sobre los procesos de duelo que viven quienes han sido desplazados por el conflicto armado. Surgió como una necesidad de dar a conocer la experiencia vivida de muchos colombianos mediante la música, porque esta es un puente que acerca, puede sensibilizar y  tocar fibras.

“Corre” es un homenaje hecho desde el corazón, que quiere mostrar las luchas diarias que muchos coterráneos deben vivir. Es un hilo que quiere enlazarse con otros más, porque afortunadamente en contrapeso a tanta indiferencia e indolencia, muchos andan por ahí reconociendo a los sobrevivientes de la guerra e interesándose por sus relatos, por su voz.

La canción la grabamos tres personas que por casualidades nos encontramos. Movidos por el amor al arte, haciendo música de manera empírica, con toda la pasión que se requiere, disfrutando cada nota y compás que sale de nosotros. Y en esta ocasión movidos por las ganas de dar un mensaje claro: La paz la hacemos todos, desde el lugar que podamos: desde la música, desde la escritura, desde la lucha, desde las acciones cotidianas que nos hacen mejores personas.

«Corre» es un reconocimiento a quienes muchas veces se han convertido simple y lamentamente en una cifra, y es también un llamado a darle rostro y nombre a todos los que han tenido que correr para salvar sus vidas.

sigue-leyendo-2

¿Eres músico o artista y estás produciendo o participando en un proyecto de arte para la paz? Queremos compartir tu experiencia. ¡Escríbenos!

¿Te gustó la canción? ¡Compártela en tus redes sociales! Así animas a otros a escuchar «Corre» y a sensibilizarse con este mensaje.

Artículos similares en Diario de Paz Colombia:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.