Así puedes apoyar los emprendimientos de los excombatientes de las Farc


Desde café y cerveza, pasando por confecciones, cosméticos e iniciativas culturales y deportivas, en diferentes regiones del país los excombatientes de la exguerrilla de las Farc están sacando adelante sus proyectos productivos.

Si te has preguntado cómo apoyarlos, a continuación encontrarás la descripción de algunos de sus proyectos productivos y el link a sus redes sociales para que puedas entrar en contacto. Anímate, conoce, antójate y dale un espaldarazo a la paz en Colombia apoyando estas iniciativas.

#ParoNacional(3).png

Cerveza La Roja

Esta cerveza nace como un proyecto productivo de 24 excombatientes del antiguo ETCR Antonio Nariño de Icononzo, Tolima. Una propuesta de economía solidaria. @LaRojaCerveza en Facebook.

Pazarela

Esta marca de ropa nace de la alianza entre Manifiesta y Tejiendo Paz, una organización creada por excombatientes del antiguo ETCR de Icononzo, Tolima. Por una industria textil incluyente. Busca sus productos en @manifiesta.col en Instagram.

El Tercer Acuerdo

Este café nace de una iniciativa productiva en el antiguo ETCR El Oso, en el municipio de Planadas, Tolima. Es café con aromas de reconciliación porque entrelaza a excombatientes, comunidades caficultoras y miembros del cabildo indígena. @Terceracuerdo.

Cerveza La Trocha

Esta es la segunda cerveza hija del Acuerdo de Paz. La cerveza es fabricada en el municipio de Ubaté, Cundinamarca, por once excombatientes. Contáctalos en sus redes sociales para envíos a domicilios y para saber dónde encontrarla en las principales ciudades del país. @latrochacerveza en Instagram.

Inzunai

Este emprendimiento desarrolla y comercializa productos cosméticos, como aceites y cremas faciales. Están hechos con materias primas provenientes de comunidades campesinas e indígenas de Putumayo y Nariño que han participado en procesos de sustitución de cultivos. Visita: www.inzunai.com.

Café Espíritu de Paz

Este café es producido por excombatientes del Cauca en el antiguo ETCR de La Elvira. Este producto fue reconocido con el primer puesto del premio a la calidad Ernesto Illy Coffee 2019. Búscalo en redes sociales: @cafesaborlaesperanza.

Confecciones La Montaña

Esta es la iniciativa de 25 excombatientes de Anorí, Antioquia, que pasaron de confeccionar uniformes y dotación para guerrilleros, a diseñar y producir bolsos para niños, ropa, carteras, entre otros. En Facebook encuentras sus productos en @Confeccioneslamontana07 y en Instagram: @confecciones_lamontana.

Selva Adentro

Esta es una iniciativa cultural y social que, mediante un festival anual, ha posibilitado que exguerrilleros y comunidades cercanas se junten y empiecen a construir nuevas formas de convivencia. Se realiza en el antiguo ETCR Silver Vidal Mora en Chocó. Conoce más y prográmate en www.selvaadentro.com y síguelos en Instagram en @selva.adentro.festival.

Caguán Expeditions

Excombatientes y comunidades locales del cañón del río Pato y la cuenca amazónica del río Caguán, en Caquetá, te invitan a visitar tesoros naturales que la guerra no había permitido recorrer. Conoce su oferta de experiencias de inmersión en la naturaleza. En Facebook: CaguanExpeditions.co y en Instagram: caguanexpeditions.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conocer y compartir estas iniciativas es una manera de apoyar los proyectos de reincorporación y construcción de paz en Colombia. ¿Compraste alguno de estos productos? ¿Conoces nuevas iniciativas? ¡Déjanos tus comentarios!

sigue-leyendo-2

Escribimos este artículo en colaboración con David Santiago Cano Salazar. ¡Gracias, Santiago!

Artículos similares en Diario de Paz Colombia:

Lee también: 16 regalos de Navidad que hacen la diferencia. Una lista de productos con impacto social y ambiental hechos en Colombia

#UnaNuevaNavidad

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.