¿Qué aprendimos sobre Colombia leyendo “El olvido que seremos”?


Como es habitual al final de cada mes, como parte del reto 10 libros en 2020, invitamos a nuestros lectores a dejar sus respuestas voluntarias en esta conversación abierta. Un contenido del especial Leer para entender El olvido que seremos del Club de Lectura Virtual.

Si ya has leído esta obra de Héctor Abad Faciolince, anímate y participa en esta lluvia de impresiones sobre la obra. ¿Qué te ha dejado este libro? ¿Qué idea de país podemos hacernos a partir de esta lectura? ¡No lo pienses mucho! Date el regalo de expresar con tus propias palabras lo que ha significado leer este texto. Para participar en esta conversación abierta, solo debes dejar una respuesta (ojalá corta y concreta) en el buzón de comentarios de esta entrada.

Ahora sí, te leemos:
¿Qué has aprendido sobre Colombia leyendo El olvido que seremos?
¡Deja tu comentario!

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

7 comentarios sobre “¿Qué aprendimos sobre Colombia leyendo “El olvido que seremos”?

  1. Aprendí que vamos por buen camino las personas obstinadas por la paz, qué la literatura me ha permitido desarrollar la empatía cuándo al descubrir personajes, recrear sus historias, sus sufrimientos o pasiones; y por último, que el sentido de lo colectivo aún permanece vivo, como la utopía.

    Me gusta

  2. Con «El Olvido que seremos» aprendí que las distracciones cotidianas y la inmediatez humana nos llevan a hundirnos en un mal generalizado que podría llamar Alzheimer social, que nos aleja cada vez más de la realidad, naturalizando hechos atroces, hasta perder el sentido de la compasión, pero aumentando el de la indiferencia. Aprendí, que a pesar de reconocernos como seres sociables, en realidad, somos totalmente individualistas, egoístas e interesados. Aprendí que es falsa la identidad que expresamos si no nos preocupamos o acompañamos el dolor y las lágrimas del prójimo. Aprendí que en medio del vasto sufrimiento nacional existen figuras como Héctor Abad Gómez, que encarna el amor, la pasión, liderazgo bien intencionado y la humildad; inquebrantable en sus principios y benefactor de muchos con sus sabios consejos y proceder, me deja claro que no está ni estará en el olvido mientras transitemos una y otra vez las líneas de esta obra y la recorramos con otros, en mi caso, con mis estudiantes, quienes seguramente, tampoco lo dejarán en el olvido.

    Me gusta

  3. Es una historia muy bella que indudablemente deja un hueco en el corazón. Héctor Abad Faciolince hace que uno sienta a su padre como el propio, y por eso sentimos también la tristeza de su asesinato.
    Los más triste fue leer esta obra 33 Agostos después de la muerte de Héctor abad Gómez y que Colombia cerrara ese mes del 2020 con 10 masacres que dejaron más de 50 muertos. Además otro lamentablemente suceso fue el rechazo que hubo a la posibilidad de traer médicos cubanos a Medellín, eso dejó ver que todavía quedan herencias culturales de esa sociedad que juzgaba y mataba médicos porque los creía comunistas solo por defender derechos humanos o trabajar por la dignidad de la vida.
    De manera que seguimos leyendonos como país en este Diario de Paz para entender porqué seguimos repitiendo ese patrón violento, y para hallar respuestas a cómo resistir esa violencia a través de la palabra.

    Le gusta a 1 persona

  4. me impresiono el amor que le tenia Héctor Abad Faciolince a su padre Mejor dicho, lo amaba y la verdad me impresiona que esa persona haya muerto me da una tristeza e inquietud que una persona tan buena haya muerto
    Además, me da dar que Héctor Abad Faciolince le tenia una admiración hacia el y me parece muy bonito
    pero a pesar de tanta buena felicidad , debe a ver un momento triste y sufrible entre las personas q tarde o temprano las une pero Héctor Abad Gómez era un hombre sabio luchador de los derechos humanos con un montón de cualidades bonitas . Desde luego con sus sabias palabras nos dio a aprender que mientras tengamos en mente que si seguimos viendo esta obra tan bella , no lo olvidaremos

    Le gusta a 1 persona

  5. Aprendí que el mundo no es color de rosa, como algunas personas lo pintan. Sin embargo, ahí que que disfrutar al máximo, y sobre todo con las personas que más amas. Ya que, hoy están pero mañana no sabemos.
    También, aprendí que cuando alguien que quieres mucho, fallece o simplemente se va de ti vida y no regresa más. Siempre la tendrás presente en tus pensamientos, en tu corazón y los recuerdos siempre quedan presentes.

    Le gusta a 1 persona

  6. Hoy vi la película El olvido que seremos, dirigida por Fernando Trueba. tenía cierta resistencia, no quería ver violencia, atentados y todo aquella parte oscura que ensombrece nuestro país. Afortunadamente retrata los valores de una gran persona, educar en el amor, en la cultura, en la ayuda a la comunidad. A tal punto que me saltaron las lágrimas, puedes imaginarte el desgarro que produjo a la familia y a todos los que creían en él.
    Una historia muy bien contada.

    Me gusta

  7. Aprendí que el mundo no es tan rosado como algunas personas lo pintan. Allí, sin embargo, tienes que aprovecharlo al máximo, especialmente con las personas que más quieres. A partir de hoy, pero no sabemos mañana.
    También aprendí que cuando alguien a quien amas tanto muere o deja tu vida y no regresa. Siempre estarás en tus pensamientos y en tu corazón y los recuerdos siempre estarán ahí.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.