Colombia lee «Changó, el gran putas»: última obra del reto #10LibrosEn2020


Para terminar con este primer reto lector 10 libros en 2020, durante el mes de noviembre invitamos a los colombianos a leer la obra de Manuel Zapata Olivella Changó, el gran putas. ¡Anímate y únete a este viaje! Si no lo has hecho, aquí puedes inscribirte al Club de Lectura Virtual. Visita el especial de contenidos sobre esta obra.

En 2020 se conmemoran cien años del natalicio del escritor colombiano Manuel Zapata Olivella (1920-2004), por eso desde Diario de Paz Colombia hemos querido unirnos al homenaje que durante todo el año se le ha hecho al autor, una oportunidad para resaltar la visión y el talento de un maestro de la literatura colombiana.

Para el mes de noviembre, convocamos a nuestra comunidad lectora para leer en colectivo Changó, el gran putas, un libro publicado en 1983 que presenta y propone una visión africana del mundo rescatada del rapto histórico de la trata trasatlántica que sufrió el pueblo afro. En esta extensa novela, Zapata Olivella ubica en un preciso espacio espiritual y cultural a sus dioses, a su historia.

¿Por qué vale la pena leer esta obra?

¡Leamos las primeras páginas!

Como es habitual, iniciamos el 1 a la 1. El domingo, primero de noviembre a la una de la tarde tuvimos una lectura en voz alta de las primeras páginas de la novela. Nos acompañaron lectores de la comunidad del Club, desde varias ciudades de Colombia. La transmisión está disponible en nuestro canal de Youtube.

¿Dónde puedo conseguir este libro?

Impreso: Aunque es complejo encontrar ejemplares en físico de este libro, quizá algún amigo o familiar lo tenga en su casa. Comienza por hacer una consulta entre tus conocidos y pídelo en préstamo. Al terminarlo, ¡pásalo pronto a otro lector! Consulta también en bibliotecas públicas y comunitarias que estén prestando servicio.

En digital: Esta obra está disponible para descarga gratuita en PDF. Encuéntralo en la Biblioteca Vitual del Banco de la República.

Primeras páginas: Para animar a la lectura, en este contenido puedes comenzar a leer esta novela.

Lectores solidarios: Hemos creado un grupo cerrado en Facebook para que puedas solicitar este libro en préstamo a alguno de los miembros del Club que vive en tu misma ciudad. Allí también puedes ofrecer prestar tu ejemplar. ¡Rotemos las obras! Aquí puedes unirte a este grupo.


¿Cuándo serán los encuentros virtuales?

Prográmate para los días 10 y 24 de noviembre. Aprendamos con la experiencia de otros lectores en Colombia y en el mundo. Si estás inscrito al Club, te enviaremos recordatorio a tu correo electrónico días antes de los eventos. No olvides suscribirte a nuestro canal.

¿Cómo serán estos encuentros virtuales?

  • Un grupo de invitados conversará en vivo sobre sus impresiones de la obra.
  • Todos los participantes pueden unirse a la conversación comentando durante la transmisión.
  • Puedes enviar preguntas, comentarios o recomendaciones a través del WhatsApp de Diario de Paz Colombia.

¿Cómo puedes participar este mes?

A lo largo del mes, cuéntanos cómo te va con este libro, qué te gusta, qué no, qué lectura complementaria sugieres para comprender Changó, el gran putas. Usa las etiquetas #10LibrosEn2020 y #ChangóElGranPutas para que más lectores encuentren este plan y se sigan sumando.

Nuestra comunidad

Club de Lectura en Facebook 

Si todavía no lo has hecho, únete ya. Este es un lugar de encuentro siempre abierto y cualquier participante puede acceder, postear, comentar, compartir. ¡Es chévere! Somos más de 4.100 lectores activos.

WhatsApp y Telegram

Participa en el Canal de Telegram o envíanos por WhatsApp alguno de los siguientes aportes (u otro que se te ocurra)
>> Únete aquí al Canal en Telegram>>>> Únete aquí al Canal en Telegram
>>> WhatsApp: +57 317 423 3498 (no es un grupo, es un número de contacto).

Fragmento sonoro

  • Envíanos por WhatsApp un audio con una lectura de un párrafo o un fragmento favorito de la obra.
  • Grábalo en un lugar silencioso y lee pausada y claramente.

Fotografía

  • Envíanos o comparte en redes sociales la foto del libro que estás leyendo, una selfie o el escenario en donde estás leyéndolo. No olvides etiquetar a  @diariodepazcol.
  • Cuéntanos desde dónde compartes la imagen y algún dato interesante sobre el libro.

Video corto

  • ¿Te gusta el video? Anímate a grabar un video corto sobre la obra o sobre tu experiencia de lectura y envíalo a alguno de estos dos canales.
  • No dudes en comunicarte con nosotros, antes, durante o después de la producción.

Publica un artículo en Diariodepaz.com

Intenta sacar el rato para la escritura y comparte un texto con nosotros. Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com antes del 20 de noviembre.

Como referencia, aquí puedes leer todos los contenidos producidos durante el mes de junio en el especial sobre La perra y el mes de julio, en el especial sobre La hojarascaQueremos hacer un especial así, colaborativo y polifónico, sobre el libro de octubre. ¿Te animas a escribir?

inscribete-al-club
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banners.png

Canales de participación

CLUB DE LECTURA DIARIO DE PAZ COLOMBIA
Encuentra aquí toda la información sobre esta iniciativa. ¡Y comparte!

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.