Al compañero de viaje: así comienza la novela «Changó, el gran putas»


En noviembre de 2020, la comunidad lectora de Diario de Paz Colombia se unió para leer una de las obras más representativas del escritor Manuel Zapata Olivella (1920-2004) y de la literatura afrocolombiana. Para animar a la lectura, compartimos estas palabras preliminares de la obra, dirgidas por el autor «al compañero de viaje». Este libro está disponible para descarga gratuita en la Biblioteca Virtual del Banco de la República. Al final de este artículo encuentra el enlace. Un contenido del especial Leer para entender Changó, el gran putas.

Changó, el gran putas

Manuel Zapata Olivella

A Rosa, compañera de partos

Al compañero de viaje:

Sube a bordo de esta novela como uno de los tantos millones de africanos prisioneros en las naos negreras; y siéntete libre aunque te aten las cadenas.

¡Desnúdate!

Cualesquiera que sean tu raza, cultura o clase, no olvides que pisas la tierra de América, el Nuevo Mundo, la aurora de la nueva humanidad. Por lo tanto hazte niño. Si encuentras fantasmas extraños —palabra, personaje, trama— tómalos como un desafío a tu imaginación. Olvídate de la academia, de los tiempos verbales, de las fronteras que separan la vida de la muerte, porque en esta saga no hay más huella que la que tú dejes: eres el prisionero, el descubridor, el fundador, el libertador.

Si descubres un vocablo misterioso, dale tu propia connotación, reinvéntala. No acudas al «Cuaderno de bitácora» al final del libro, porque este solo tiene por objeto mostrar los riscos por donde has andado; no es una brújula para descubrir caminos.

Estás nadando en una saga, esto es, en mares distintos, en cinco novelas diferentes —«Los orígenes», «El muntu americano», «La rebelión de los vodús», «Las sangres encontradas» y «Los ancestros combatientes»—. Todas ellas con unidad, protagonistas, estilo y lenguaje propios. Su única ligazón son los orichas africanos y los difuntos padres nacidos o muertos en América que no reconocen los límites de los siglos, ni de las geografías o de la muerte.

Ahora embárcate en la lectura y deja que Elegba, el abridor de caminos, te revele tus futuros pasos ya escritos en las Tablas de Ifá, desde antes de nacer. Tarde o temprano tenías que enfrentarte a esta verdad: la historia del hombre negro en América es tan tuya como la del indio o la del blanco que lo acompañarán a la conquista de la libertad de todos.

Manuel Zapata Olivella

Además de esta introducción, leímos el comienzo de este libro en un evento en vivo en nuestro canal de YouTube. Aquí puedes oír las primeras páginas en la voz de colombianos unidos al reto 10 libros en 2020.

sigue-leyendo-2-3

La novela Changó, el gran putas, está disponible para descarga gratuita en formato PDF, gracias a la Biblioteca Virtual del Banco de la República. Para acceder al libro, sigue este enlace

Visita el especial de contenidos: Leer para entender Changó, el gran putas.

Disfruta de la lectura en voz alta de esta obra siguiendo este enlace.

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.