¿Se puede promover la lectura hoy-en-día, con tanta gente diversa conectada a Internet, y en medio de una sobreoferta? El miércoles, 9 de diciembre, a las 5:00 p.m. hora Colombia, invitamos a esta conversación-webinar entre dos experiencias independientes: Diario de Paz Colombia y La Mosca Luminosa. Conoceremos a través de sus creadores, las ideas y visiones que las hace emergentes en tiempos de confinamiento.
Este evento ya tuvo lugar y está disponible en nuestro canal de Youtube
Contrario a lo que podríamos haber pensado, el contexto de la pandemia y el aislamiento preventivo en el mundo han despertado en muchas personas el gusto por la lectura. Hoy hay más clubes virtuales, se leen libros enteros y se comparten fragmentos de obras en audio vía WhatsApp; aumentaron las cuentas de lectores y reseñas en YouTube, Facebook e Instagram. ¿Lo has notado?
En medio de esta dinámica vienen emergiendo también algunas iniciativas independientes enfocadas en los procesos de promoción de lectura, de creación, producción y divulgación literaria, toda una oferta de encuentro en la palabra, curiosamente en medio de una pandemia y un confinamiento global.
Si te gusta conversar sobre lo que lees, o si trabajas en temas relacionados con la promoción de la escritura, la lectura y la oralidad; si tienes alguna experiencia o proyecto en marcha sobre el tema que abordaremos en este webinar; si ya se te había ocurrido algo similar o quieres emprender una iniciativa como estas, esperamos compartir contigo en este espacio.
Dos iniciativas nativo digitales
En este webinar conocerás la visión y las estrategias de dos experiencias enfocadas en la lectura y la producción literaria que se encuentran desde distintos medios, pero con un mismo objetivo: emprender apuestas colectivas de fomento a la lectura y la escritura, difusión de hábitos lectores y consolidación de proyectos sociales, particulares o colectivos afines a la literatura.
Diario de Paz Colombia es una plataforma digital en permanente construcción. Nació en julio de 2017 como un aporte a la reflexión ciudadana sobre lo que significa “construir la paz” en el país. Su directora y fundadora, Koleia Bungard, es escritora, estudió periodismo en la Universidad de Antioquia e hizo una maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Arizona. Es colombiana y está radicada en Estados Unidos, desde donde lidera una comunidad de más de 7.500 personas inscritas al Club de Lectura Virtual: ¿Qué leer para entender a Colombia?
La Mosca Luminosa es un proyecto independiente, originado en la ciudad de Medellín por un equipo de personas creativas, conocedoras de los procesos metodológicos y de producción dentro del ecosistema literario. Su galerista y fundador, Ronald Cano, es sociólogo graduado de la Universidad de Antioquia, poeta. Se ha desempeñado en la gestión cultural y la promoción de la escritura y la lectura. Con la galería literaria busca configurar un espacio para la creación, la divulgación de la técnica y el producto literario de diversos creadores, y sectores de la cultura: www.lamoscaluminosa.com.
Para moderar este encuentro, contaremos con la presencia de Gregorio Herrera, magíster en Hermenéutica Literaria de la Universidad EAFIT y egresado de Artes Representativas de la Universidad de Antioquia. Su experiencia ha girado en torno a la gestión cultural, la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad; la creación en artes escénicas y la docencia en educación superior. En la actualidad, coordina los Proyectos Especiales de los Eventos del Libro de Medellín, pertenece a la agrupación El Dirigible Teatro y es profesor en el Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT.
¡Inscríbete y alimenta la conversación!
El webinar Lecturas emergentes se realizará el miércoles, 9 de diciembre, a las 5:00 p.m. hora Colombia. Inscríbete para recibir en tu correo electrónico el link al evento, y envía tus inquietudes.
