Este 2020, la literatura colombiana unió a miles de personas dentro y fuera del país. Leer en colectivo diez obras destacadas de la literatura fue una excusa para reflexionar sobre la historia y sobre el origen de los conflictos que durante siglos han afectado tanto a los ciudadanos como al medio ambiente.
Cada mes, mediante encuentros virtuales, creación de textos e interlocución en redes sociales, una amplia comunidad lectora compartió impresiones sobre la mirada y los aportes de la literatura colombiana al análisis del acontecer nacional. En este artículo compartimos los enlaces a todos los especiales de contenidos creados en colaboración con los lectores, una serie de conversaciones que demuestran lo que descubrimos en el camino: que #LeerNosUne y que encontrarnos en la palabra es una manera concreta de generar lazos de afecto y de confianza y de aportar a la consolidación de la paz.
El lunes, 30 de noviembre, los creadores de este Club compartieron con la comunidad lectora el balance de este año de lecturas.
Este es un proyecto independiente y autogestionado. Gracias a la comunidad de donantes que hacen posible que sigamos adelante con esta iniciativa: Claudia Cristina Gómez, Maria Isabel del Busto, Zaira Elejalde, Orizel Llanos, Nancy Ayala Tamayo, Catalina Gómez David, David O’Meara, Nubia Otálvaro, Anny Díaz, Andrés Caicedo y Myriam Zuleta. ¡Tú también puedes alimentar esta idea! Gracias por considerar donar en Patreon.
Nos unimos al homenaje nacional a Manuel Zapata Olivella
A propósito de esta iniciativa
Diario de Paz Colombia es un medio digital, independiente y constructivo. Creamos espacios que posibilitan encuentros y diálogos ciudadanos pues consideramos que el capítulo de la paz en nuestro país lo escribimos todos. Si lees estos libros, la puerta está abierta para enviar tu colaboración a editores@diariodepaz.com ¡Participa con tu escrito!