Colombia lee «Memoria por correspondencia», las cartas sobre la infancia de Emma Reyes


Lee con nosotros la segunda obra del reto 10 libros en 2021 del Club de Lectura Virtual de Diario de Paz, una iniciativa que une a los colombianos alrededor del disfrute y el estudio de la literatura nacional.


Entre 1969 y 1997, la pintora Emma Reyes compartió unas conmovedoras memorias de su infancia a través de cartas dirigidas a su amigo, el intelectual Germán Arciniegas. Animada por éste –y por Gabriel García Márquez– a continuar escribiendo sus recuerdos, Emma describió con singular belleza un pasado tan triste como desgarrador. Sus memorias, sin embargo, están cargadas de una ternura y una serenidad sorprendentes.

En veintitrés cartas escritas en poco menos de treinta años, la pintora narra sus primeros años en Bogotá y en Cundinamarca, y su paso por un orfanato del que finalmente escapó en su adolescencia para emprender un viaje que duraría varias décadas por Suramérica y por varios países del mundo. Como escribió la escritora y poeta Piedad Bonnett en uno de los prólogos de este libro:

«Emma Reyes, según se sabe, era una maestra del género [epistolar], pues durante su larga existencia escribió cientos de cargas a sus amigos, que gozaban tanto de su estupendo sentido del humor y con su manera fantasiosa e hiperbólica de narrar historias que las recibían como verdaderos regalos».

Como descubriremos a lo largo del mes de marzo, la historia de Emma Reyes nos permitirá hacer reflexiones profundas sobre el estado de abandono en que han vivido y viven miles de niños y niñas en Colombia; sobre cuestionables acciones de instituciones religiosas como los antiguos orfanatos católicos y, sobre todo, sobre la búsqueda de la realización personal y el deseo siempre latente que tiene cada persona de alcanzar sus propios sueños. Nos preguntaremos por nuestra propia infancia, por nuestro contexto familiar y por las posibilidades del género epistolar para navegar en memorias íntimas p pasado y hallar respuestas a conflictos del presente.

Este libro se publicó varios años después de la muerte de su autora y, por solicitud de ella misma, todas las regalías por su venta están destinadas a apoyar a niños y niñas del Hogar San Mauricio en Bogotá. Aquí compartimos el comienzo de esta obra con el deseo de que cada vez más personas conozcan esta historia y se animen a adquirir su ejemplar: un libro capaz de iluminar cualquier biblioteca.

¿Dónde puedo conseguir este libro?

1. En formato digital: El libro NO está disponible para descarga gratuita; sin embargo, puedes leer u oír algunos fragmentos en línea. [Cartas 1 a 5; Carta 7; Carta 8; Carta 9; Carta 13. También puedes ponerte los audífonos y visitar el canal de Mujer leyendo en voz alta.]
2. Consulta en tu biblioteca más cercana o pregunta a otros amigos lectores si lo tienen.
3. Adquiérelo en las principales librerías del país.
4. Aquí puedes comenzar a leer hoy mismo esta obra.

¿Cuándo serán los encuentros virtuales?

Durante el mes de marzo, desde Diario de Paz propiciaremos tres encuentros de lectores. Puedes acceder aquí al calendario y programarte.

1. El lunes 1 de marzo a la 1:00 p.m. hora Colombia invitamos a todos los lectores a acompañarnos en una lectura en voz alta. Puedes unirte a través de nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete!
2. El martes 16 de marzo a las 7:00 p.m hora Colombia, también en YouTube, será nuestro primer encuentro de lectores.
3. El sábado 27 de marzo a las 10:00 a.m hora Colombia en nuestro canal de Jitsi, será la ¡mega conversación! Puedes conectarte desde un teléfono móvil, una tableta o un computador. Puedes encender tu cámara y tu micrófono y conocer a la comunidad. Todos los participantes que lo deseen tendrán la oportunidad de compartir sus impresiones de lectura. Al conectarte, NO es necesario descargar nada. Haz clic en la opción: Abrir en el navegador o Open in your browser.

¿Cómo serán estos encuentros virtuales?

Un grupo de invitados conversará en vivo sobre sus impresiones de la obra. Todos los participantes pueden unirse a la conversación comentando durante la transmisión. Los videos quedarán disponibles posteriormente en nuestro canal de YouTube.

Tomémonos las redes sociales

A lo largo del mes, cuéntanos cómo te va yendo con la lectura, qué te gusta, qué no, qué otra lectura complementaria sugieres. Usa las etiquetas #EmmaReyes #MemoriaPorCorrespondencia y #10LibrosEn2021 para que más lectores encuentren este plan lector y se sigan sumando.

Únete al grupo del Club de Lectura en Facebook

Si todavía no lo has hecho, participa en esta creciente comunidad de lectores en Colombia y en el mundo. Este es un lugar de encuentro siempre abierto y cualquier participante del club puede acceder, postear, comentar, compartir. ¡Es chévere! Únete a más de 4.500 lectores activos. 
Ingresa aquí >>>

Fragmento sonoro

Envíanos un audio con una lectura de un párrafo o un fragmento favorito de la obra. Grábalo en un lugar silencioso y lee pausada y claramente. Aparte, en texto, déjanos tu nombre y el lugar desde dónde envías el audio. Crearemos contenidos especiales que reúnan esta polifonía de voces. Cuando lo tengas listo, escríbenos a editores@diariodepaz.com para coordinar su envío.

Fotografía

Envíanos o comparte en tus redes sociales la foto del libro que estás leyendo, la portada o el escenario en donde estás leyéndolo. Cuéntanos desde dónde nos envías la imagen y algún dato interesante sobre el libro que quieras compartir. No olvides etiquetar a @diariodepazcol y usar #10LibrosEn2021.

Video corto

¿Te gusta el video? Anímate a grabar un video corto sobre la obra o sobre tu experiencia de lectura y envíalo a alguno de estos dos canales. Si está muy pesado, comúnicate con nosotros a editores@diariodepaz.com.

Publica un artículo en Diariodepaz.com 

Aquí puedes leer todos los contenidos producidos durante el primer reto de lectura: 10 libros en 2020. Escribe tus impresiones sobre Memoria por correspondencia para alimentar el especial de contenidos sobre la obra. Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. ¡Gracias por participar!

Recursos adicionales para alimentar la lectura

Navega por esta serie de recursos y profundiza más en la historia de Emma Reyes:

Envia tu articulo a Diario de Paz

Si no lo has hecho, aquí puedes inscribirte al Club. Anima a más lectores a unirse y ¡que te rinda la lectura!

Comparte esta iniciativa con tus amigos usando los hashtags #10LibrosEn2021 #ClubDeLectura #DiariodePazCol ¡Gracias por sumarte! Leer es poder.
Todavía tenemos kit de nuestro plan 2020. ¡Apoya nuestro proyecto adquiriendo uno!

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.