En Diario de Paz valoramos las memorias que los adultos mayores conservan de la Colombia de épocas pasadas, por eso generamos espacios de encuentro intergeneracionales para escucharnos y crear, de manera colaborativa, contenidos que nos re-conecten con nuestra historia. Presentamos aquí el proyecto Memoratorio, una iniciativa para descubrir la Medellín de nuestros abuelos y nuestras abuelas. ¡Conoce las bases y participa! Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio. Ir al sitio web >>
Medellín ha sido el espacio de diversas transformaciones históricas, específicamente en los últimos sesenta años. A partir de su industrialización, se dio una explosión demográfica que cambió las dinámicas sociales desde la periferia hacia el centro de la ciudad. ¿Qué pueden contar los abuelos sobre la ciudad de su juventud? ¿Por qué vale la pena recuperar estas memorias?
El Memoratorio es un proyecto ideado por un grupo de profesionales antioqueños asociados a Diario de Paz Fundación. Mediante diez encuentros virtuales y sincrónicos, este espacio experimental está pensado para que veintiún parejas compuestas por adultos mayores y jóvenes –de las 16 comunas y los 5 corregimientos de la ciudad– en un ejercicio de comunicación intergeneracional, fortalezcan el tejido social y reconozcan el valor de las historias comunitarias.
Esta iniciativa resultó ganadora de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021, Secretaría de Cultura Ciudadana, Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, de la Alcaldía de Medellín. Con ella se busca conectar de manera especial a abuelos y nietos para, juntos, explorar y crear memorias íntimas y colectivas sobre la vida en Medellín. ¿Qué recuerdan nuestros abuelos y nuestras abuelas de la ciudad de hace unas décadas? ¿Cómo pueden los nietos y las nietas ayudar a rescatar y difundir estas memorias?
¿Eres mayor de 60 años y resides en Medellín? ¿Tienes entre 18 y 35 años y conoces a un adulto mayor con el que quieras escribir su historia? ¡Te invitamos a participar del Memoratorio! ¡Inscríbete aquí!

Actividades y encuentros
En este espacio creativo invitaremos a cada pareja a hacer ejercicios de activación de la memoria mediante fotografías, documentos, entrevistas, relatos sonoros, entre otros recursos. A partir de allí crearemos memorias de ciudad en diversos formatos digitales.
Los encuentros virtuales se realizarán en dos grupos, una vez por semana, entre los meses de agosto y octubre:
- Grupo 1: miércoles de 5:30 p.m. a 8:00 p.m.
- Inicia: 11 de agosto
- Finaliza: 13 de octubre
- Grupo 2: sábados de 9:00 a.m. a 11:30 a.m
- Inicia: 14 de agosto
- Finaliza: 16 de octubre
¿Cómo participar?
Si deseas participar debes tener tu pareja conformada (adulto mayor y joven). El proceso de inscripción se realizará a través de un formulario por pareja. Si deseas conocer más detalles del Memoratorio puedes ingresar al sitio web del proyecto >>
¡Pasa la voz! Hagamos de esta una experiencia de memoria de ciudad.
