Pensando en el futuro de Colombia, ¿consideras que tienes una posición «derrotista» (vamos muy mal) o una posición «optimista» (vamos a superar las dificultades)? Diario de Paz Colombia y la Plataforma Diálogos Improbables te invitan a participar de un encuentro entre diferentes. ¿Qué le dirías a aquel que piensa distinto a ti? Conoce esta iniciativa e inscríbete pronto.
En escenarios de conversación con personas que tienen opiniones similares o con pocas diferencias, la tolerancia es una virtud que se desarrolla naturalmente y que armoniza este encuentro de ideas.
Sin embargo, cuando la conversación se da entre personas con ideas totalmente opuestas, la tolerancia parece desdibujarse entre la tensión y la incomodidad. Preferimos no hablar de esos temas, evitando a toda costa el conflicto. ¿Estamos entendiendo correctamente el significado de tolerancia? ¿Realmente la aplicamos en nuestro diario vivir?
La Declaración de Principios sobre la Tolerancia la define como “el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos».
En Colombia, esta rica diversidad parece fragmentar a la sociedad, desde nuestras diferencias culturales, sociales, económicas e ideológicas, actualmente más marcadas debido a las elecciones presidenciales.
El próximo 16 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Tolerancia, una fecha promovida por la Asamblea General de la ONU con el objetivo de fortalecer la comprensión mutua entre los pueblos. Justamente por eso, escogimos esta fecha para escuchar y comprender otros puntos de vista a través de un ejercicio de diálogo entre opuestos.
La Plataforma Diálogos Improbables en alianza con Diario de Paz Colombia te invita a participar en un espacio de conversación honesta y respetuosa, en el cual podrás encontrarte con personas con las que habitualmente no lo harías, para intercambiar opiniones sobre este tema tan coyuntural en el país.
De esta manera, buscamos instaurar el diálogo en la cotidianidad como una herramienta para la transformación de conflictos.
¿Hay esperanza de un país mejor?
El derrotismo vs. el optimismo
Día: Miércoles, 17 de noviembre de 2021
Hora: 7:00 p.m. hora Colombia
Lugar: Zoom (el enlace se envía a las personas que se registran)
¡Inscríbete y dialoguemos!
Sobre la Plataforma Diálogos Improbables
Somos una iniciativa comprometida con la promoción, el diseño y el acompañamiento a procesos de diálogo, mediación, negociación, trámite y transformación de conflictos en contextos complejos.
Desde el 2017, hemos desarrollado una metodología que ha demostrado tener resultados positivos en contextos de alta tensión, que permite que actores de orillas opuestas, cuyo encuentro es cotidianamente improbable, entren en conversación significativa con el propósito de transformar relaciones y hallar terrenos comunes que propicien acciones colectivas orientadas a la convivencia.
Sobre Diario de Paz Colombia
Somos un espacio de comunicación y encuentro ciudadano que surgió desde la sociedad civil en 2017 con el propósito de abrir canales alternativos para explorar de manera colectiva el significado del concepto “paz”.
A través de estrategias de promoción de escritura, lectura, profundización en la historia colombiana y conversación constructiva, fomentamos la consolidación de redes de afecto, solidaridad y respeto por la diversidad cultural. Nuestra premisa: “En el capítulo de la paz, todos somos protagonistas”.