Te dejamos aquí las llaves de nuestra sala virtual y un detallado tutorial para que te unas cada dos semanas a nuestros encuentros de lectura y conversación. Revisa el calendario del club, prográmate con tiempo y prepárate para conocer e interactuar con una inmensa comunidad de colombianos interesados en el conocimiento y el estudio de la realidad nacional. Si apenas llegas, conoce más sobre el Club de Lectura de Diario de Paz.
👉🏾 Plan lector 2023
👉🏾 Retos anteriores
👉🏾 Nuevo lab de escritura
👉🏾 ¡Apoya nuestra vaki!
👉🏾 Pauta con nosotros
En 2023, el equipo coordinador del Club de Lectura de Diario de Paz hizo algunos ajustes para dinamizar los encuentros. Desde 2020 se hacían solo a través de eventos en vivo difundidos en el canal de YouTube, pero aunque esta modalidad de encuentros funcionó sin problemas durante los tres primeros años del Club, la producción y la logística que representaba cada uno de los encuentros llevó a los coordinadores a experimentar una nueva alternativa de conexión virtual, grupal, gratuita y de fácil acceso.
Este año, el espacio de encuentros será una sala virtual a la que pueden llegar todos los integrantes del Club y la comunidad en general, en la plataforma Jitsi Meet. Toma nota o ten esta publicación a la mano para que no te pierdas en el laberinto de Internet y llegues a tiempo a nuestros encuentros de lectura.
¿Qué es Jitsi Meet?
Jitsi Meet es un servicio de videollamadas grupales sin límite de usuarios y de código abierto. Esta plataforma tiene funciones similares a Google Meet o Zoom. Para conectarse a una videollamada NO es necesario descargar la aplicación ni tener un código o contraseña de invitación (a menos que los administradores asignen alguna, lo que no es el caso en Diario de Paz). Jitsi Meet es como la sala de una casa en donde hay sillas siempre disponibles y en donde todos los visitantes pueden interactuar abiertamente.
¿Qué opciones tiene Jitsi Meet?
- Videollamadas sin límite en el número de participantes, pudiendo entrar tantos como lo permita la potencia y el ancho de banda del servidor.
- Simplicidad: puedes crear tu propia sala. Al entrar en la web, te preguntan por el nombre de la sala. Lo escribes, si no existe, la crearás, y si existe, te unirás. No se requiere instalar ni configurar nada.
- Privacidad: para usarlo no se requiere crear uno cuenta ni usar un correo electrónico, así que no es necesario suministrar ningún dato. Incluso el nombre con el que se pide conectarse puede ser falso.
- Compatibilidad: puede usarse cualquier navegador (Chrome, Edge, Safari, Firefox, Opera, Brave,etc) y funciona sobre cualquier plataforma (Windows, Android, IOS de Apple, Linux, etc), con cualquier marca (Apple, Asus, HP, Lenovo, Samsung, etc).
- Herramientas: Jitsi Meet tiene servicios comunes a otras plataformas, como pizarra, compartir pantalla o agregar fondo de pantalla.
¿Cómo conectarse?
Diario de Paz Colombia tiene una sala en Jitsi. Para entrar, visita https://meet.jit.si/DIARIODEPAZ. Asegúrate que es el día y la hora del encuentro de lectores, para lo cual puedes consultar siempre el calendario del club. Al ingresar, asegúrate de tener tu micrófono en silencio. Puedes encender la cámara si lo deseas.
📥 Descarga aquí un tutorial para conocer en detalle el funcionamiento de la plataforma.
¿Cómo son los encuentros de lectura?
El equipo coordinador del Club de Lectura ha seleccionado un derrotero de lecturas que iremos abordando cada dos semanas. El día del encuentro en Jitsi, los participantes se postularán voluntariamente para leer en voz alta. Leeremos entre 60 y 90 minutos, haremos una ronda de comentarios y daremos información sobre las lecturas siguientes.
✅ ¡Prográmate y ayúdanos pasando la voz! Leeremos parte del volumen No matarás: Relato histórico del conflicto armado interno en Colombia. este volumen el próximo martes, 14 de marzo, a las 7:00 p.m. en la sala de encuentros del club: http://meet.jit.si/DIARIODEPAZ


📌 Contenidos complementarios
(y maravillosos 🤓)
Leamos «No matarás»: el relato histórico del conflicto armado colombiano
¿Qué tanto sabes de la historia del conflicto armado? ¿Cuáles fueron sus antecedentes? ¿Por qué surgieron las guerrillas y los grupos paramilitares?…
Leer MásLeamos juntos la «Convocatoria a la paz grande»
Con este texto damos inicio a una estrategia de lectura, apropiación social y difusión del Informe Final de la Comisión para el…
Leer MásRazones personales para leer el Informe de la Comisión de la Verdad
Cada ciudadano tiene sus razones para abordar o no el contenido del Informe de la Comisión de la Verdad. Desde Nantes, Francia,…
Leer MásDale impulso a nuestros proyectos
Somos una organización sin ánimo de lucro. Todos los recursos provenientes de donaciones de la ciudadanía son invertidos en programas de promoción de lectura, escritura y encuentros que permiten profundizar en la historia colombiana y fomentar una cultura de paz, afecto y reconciliación.
Actuamos con honestidad, transparencia y respeto. ¡Gracias por tu confianza y apoyo!
¡Sé mecenas en nuestra vaki!

Otras maneras de donar
Cuenta bancaria
Depósito en Bancolombia
Si estás en Colombia o el exterior, puedes hacer una transferencia:
Cuenta de Ahorros Bancolombia
Número: 01200000428
A nombre de Diario de Paz Fundación, NIT 901.377.615-6
Paypal
Donación en línea
Consigna un único monto o haz una donación mensual, con tu tarjeta débido o crédito a nuestra cuenta en Paypal.
¡O pauta con nosotros!
Conoce el plan de pauta de nuestra plataforma y apóyanos mientras das a conocer tu producto, servicio o emprendimiento a través de diariodepaz.com. Para más información, visita: https://diariodepaz.com/pauta-en-diario-de-paz/
