Memoria y verdad en la novela “Delirio” de Laura Restrepo
En medio de las complejidades de nuestra violencia, dice la autora del texto, es preciso hacer hincapié en la existencia de gente cuyo rol es el de “trabajador de la memoria”.
Leer MásEn medio de las complejidades de nuestra violencia, dice la autora del texto, es preciso hacer hincapié en la existencia de gente cuyo rol es el de “trabajador de la memoria”.
Leer Más¿Por qué vale la pena tener esta novela en la biblioteca personal? ¿Qué impresiones nos deja su lectura? Un especial hecho en colaboración con nuestros lectores.
Leer MásEn la recta final del octavo libro del reto 10 libros en 2020, invitamos a nuestros lectores a dejar sus respuestas voluntarias en esta conversación abierta. Un contenido del Club de Lectura Virtual.
Leer MásEn este texto, una socióloga y lectora manizalita reflexiona sobre la octava obra del reto 10 Libros en 2020, del Club de Lectura Virtual. ¿Qué le llama a ella la atención de esta obra y qué conexiones hace con la realidad colombiana?
Leer MásEn este texto, el lector Alfredo Vélez, docente de Humanidades, comenta la octava obra del reto 10 Libros en 2020. ¿Qué encontramos los colombianos en “Delirio”?
Leer MásSiguiendo con el reto 10 libros en 2020, en el mes de septiembre invitamos a los colombianos a leer con nosotros la novela Delirio, de Laura Restrepo. ¿Qué pistas podemos tomar de la ficción para estudiar el pasado y la realidad colombiana?
Leer MásCompartimos el comienzo de esta novela de Laura Restrepo, para animar a los colombianos a la lectura de esta obra. ¿A qué Colombia nos lleva su autora y por qué es esta una novela que vale la pena leer?
Leer Más