• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud
Menú Principal
  • Inicio
  • Fundación
    • Labs
    • Régimen Tributario Especial
  • Club de Lectura
    • 10 libros en 2020
    • 10 libros en 2021
  • Donar
  • Contacto
    • Política de cookies
  • Tienda
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Etiqueta: Fundación Compaz

Cinco experiencias de reconciliación con el medioambiente en los territorios de Colombia

marzo 24, 2021.Tiempo de lectura 8 minutos.

Esta es una mirada especial a la paz territorial y a la búsqueda de caminos de reconciliación entre los colombianos y el medioambiente. Creado por la Fundación Compaz.

Leer Más

Wuasikamas: guardianes de la vida y el territorio. Un proyecto del pueblo Inga en Nariño

marzo 24, 2021.Tiempo de lectura 10 minutos.

Conoce el proyecto “Guardianes de la vida y el territorio” de la comunidad indígena Inga, en Aponte –El Tablón de Gómez– Nariño, al sur de Colombia.

Leer Más

Los bosques como aula de clase. Una iniciativa ambiental admirable en Cartagena del Chiará

marzo 24, 2021.Tiempo de lectura 6 minutos.

Reconocemos este proceso surgido desde la Institución Educativa Rural Monserrate en el departamento de Caquetá, al sur de Colombia. 

Leer Más

La experiencia organizativa del Consejo Comunitario de Comunidades Negras –Cocomasur– en Chocó

marzo 24, 2021.Tiempo de lectura 6 minutos.

En la actualidad, este consejo ejerce la máxima autoridad de administración y manejo dentro del territorio colectivo en la cuenca del río Tolo y en la zona costera sur del departamento.

Leer Más

La experiencia de la Asociación de productores agropecuarios por el cambio económico del Guaviare

marzo 24, 2021.Tiempo de lectura 8 minutos.

Desde Asoprocegua, campesinos colombianos llevan a cabo la conservación del bosque a partir del aprovechamiento de los productos no maderables que allí existen.

Leer Más
Conoce esta iniciativa ciudadana de escritura y lectura para la paz en Colombia. Súmate a nuestra misión y considera donar. #PazEnColombia #TodosSomosProtagonistas

¡Leamos juntos!

Sigue el plan de lectura y participa en la conversación abierta sobre esta obra.
¡Apoya nuestro proyecto adquiriendo uno! Escribe al WhatsApp +57 301 659 7888 ¡y encarga el tuyo!

Lo más leído

"El olvido que seremos": un libro tan visceral como el amor del autor por su padre
Los seis puntos del Acuerdo Final de Paz resumidos y comentados por un líder social
Por un país al alcance de los niños. Palabras de García Márquez sobre la necesidad de la educación en Colombia
Diez reflexiones de Héctor Abad Gómez sobre la justicia social
Un Club de Lectura Virtual enfocado en literatura colombiana. ¡Inscríbete!
Diez colombianos que dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos
Wuasikamas: guardianes de la vida y el territorio. Un proyecto del pueblo Inga en Nariño
"La hojarasca" vista con los lentes de la crítica y la teoría literaria
¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín
Qué significa "Pedagogía para la paz". Apuntes para la reflexión en Colombia

Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado.

Contenidos

  • 10 libros en 2020 (117)
  • 10 Libros en 2021 (19)
  • Arte para la paz (15)
  • Club de Lectura Virtual (135)
  • Educar para la paz (5)
  • Entrevistas (31)
  • Experiencias pacíficas (149)
  • Historias que liberan (5)
  • Lecto-escritura para la paz (8)
  • Leer un poema (13)
  • Literatura colombiana (38)
  • Mamá Bárbara (6)
  • Medellín (10)
  • Montes de María (16)
  • Nuestra historia (8)
  • Paz en Colombia (94)
  • Reincorporación Farc (9)

¡Gracias por visitarnos!

Esta iniciativa de comunicación para la paz nació en 2017 como una apuesta, desde la sociedad civil, por promover el estudio y la reflexión colectiva sobre la historia colombiana y las búsquedas de paz. Navega por este sitio y compártelo con tus amigos y familiares. Aquí, todos somos protagonistas.

Publica con nosotros

Esta conversación siempre está abierta. ¡Participa! Envía tu escrito o colaboración a editores@diariodepaz.com.

Conoce quiénes somos

Desde la comunicación, promovemos una cultura de paz. © Diario de Paz Fundación 2021. Todos los derechos reservados.

Reconoce nuestro esfuerzo

Somos un medio autofinanciado y buscamos ser sostenibles. Conoce las maneras en que puedes apoyarnos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Un sitio web WordPress.com.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Mira aquí: Política de Cookies