Retrato de un hombre. Un poema de Lucía Donadío


Este artículo hace parte de la serie Leer un poema, una selección de poesía colombiana hecha en colaboración con los lectores. Participa recomendando la lectura de un poema colombiano.

Lucía Donadío Copello es antropóloga, escritora y editora. En el año 2013 fundó en Medellín la editorial independiente Sílaba Editores. Sobre la poesía en Colombia, en una entrevista con la revista Aurora Boreal, Lucía dijo: «La poesía convoca a muchos en nuestro país. Los festivales se llenan de niños, jóvenes y viejos que se abrazan en torno a la palabra poética. Es un remanso en medio de la violencia, es un canto a la esperanza. Los festivales se fortalecen y el público crece; pero en épocas normales se lee poca poesía y no muchos asisten a recitales y presentaciones de libros de poemas. Y los libros de poemas casi no llegan a las manos de los lectores. A nosotros en Sílaba nos ofrecen cada semana 3 o 4 poemarios, que la mayor parte de las veces son versos de amor fallidos. Todavía nos falta apreciar más la poesía y que se vuelva compañera diaria de la vida».

El poema “Retrato de un hombre” hace parte del libro Los ojos que me nombran, publicado en la colección Sílabas del viento en el año 2014. Una recomendación de la escritora colombiana Marcela Villegas.

 

Retrato de un hombre

Un hombre vende limones
en la esquina de los días,
atraviesa la ciudad entera
sin moverse de sus diez
metros cuadrados,
desfilan por sus ojos
los transeúntes de la mañana,
los escolares con sus libros
que abrigan el futuro,
las mujeres con sus preñeces
adornadas de colores,
la sabia voluntad de los hombres
encorbatados que cocinan
cifras y proyectos,
la fugacidad de cada instante
se siembra en sus pupilas negras,
el vaivén de este gigante
verde y gris
acontece en su cuerpo
que ausculta el mediodía
con la cuota de sol
que devora su piel.
Al irse la tarde
las manos vacías de limones,
son un cuenco de historias
que jamás podré escuchar.

banners-2

  • Conoce los demás poemas publicados en la serie Leer un poema.
  • Puedes encontrar el libro Los ojos que me nombran en las principales bibliotecas y librerías del país. Aquí puedes comprarlo.
  • Lee también la entrevista: Los buenos libros son para siempre: Sílaba Editores.
  • Te invitamos a participar en esta serie. ¡Comparte tu poema colombiano favorito!

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.