Apoyar la educación de los niños del campo en Caquetá, Colombia. Así lo hace #AulasRíoPaz


#AulasRíoPaz es una iniciativa ciudadana que busca garantizar la permanencia en la escuela de más de 400 niños campesinos, indígenas y afrodescendientes en dieciséis veredas del corregimiento de Rionegro, Caquetá. Te invitamos a conocer y a participar en este llamado a la solidaridad.

Durante los últimos cuatro años, más de 2.200 niños en varias regiones de Colombia han recibido donaciones de útiles escolares como parte de una iniciativa solidaria promovida por Aulas de Paz, un colectivo conformado por gente de siete organizaciones sociales.

#AulasRíoPaz, en particular, es una de las campañas de este colectivo, con la que, gracias a la gestión y a la solidaridad de los colombianos, 950 niños del Caquetá han conseguido seguir adelante con sus estudios.

Como explican los organizadores de esta campaña en DarMás.co, la región adonde llegan estos útiles, en el departamento del Caquetá «es la puerta de oro del Amazonas. Abatida por el conflicto armado y la débil presencia institucional por más de 50 años, ha dado pasos hacia la reconversión social. Los campesinos de las 33 veredas han pactado la sustitución voluntaria de los cultivos ilícitos, en un proceso que apenas comienza».

Como se cuenta en el reportaje Así fue la historia de la coca en Caquetá, Colombia, en esta región del país muchos campesinos no tienen posibilidades de empleo e ingresos para sus familias. Además, es común que muchos niños y jóvenes abandonen sus estudios para ayudar en el sostenimiento familiar. Algunos, aunque tienen acceso a la educación, no cuentan con el dinero para los cuadernos, los uniformes o los gastos de manutención en la escuela.

Asojorio_campana_aulasriopaz
Además de la Asociación de Jóvenes por Rionegro, de este colectivo hacen parte #BrigadaDigital, #PAiZanas, Red Humus y Anverso. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Cachipay-ASOMUEMCA y DarMás.

Para unirte a esta campaña, hasta el próximo 20 de marzo puedes donar cuadernos, lápices, esferos, colores, libros, maletas, cartucheras y demás útiles escolares. A través de la plataforma de donación de dinero en línea DarMás y mediante la recolección de útiles escolares en Bogotá, este año esta campaña busca llevar kits escolares a 16 escuelas rurales del Caquetá, y beneficiar a 400 estudiantes de dieciocho escuelas, en edades entre 5 y 14 años.

aulasriopaz_2019
Los útiles escolares donados se distribuyen en las veredas del corregimiento de Rionegro. Imágenes de la recolección, caminos y cruces del río. Cortesía: Asojorio.

Los útiles escolares recogidos serán luego distribuidos en las escuelas beficiarias del programa, por los integrantes de la Asociación de Jóvenes por Rionegro. Cada año, estos jóvenes atraviesan el río Guayas, lagunas y cananguchales. Viajan en canoa, en moto, a lomo de bestia. Recorren largas trochas y caminos de herradura, para hacerles llegar los kits escolares a los estudiantes. Javier Sánchez, uno de los jóvenes de esta asociación, que ha participado en la entrega de los útiles, describe así esta experiencia:

“Llevando los útiles nos encontramos con historias durísimas de niños que tienen que viajar largas distancias, dos horas de camino, por trochas, camino real, atravesando lagunas, puentes colgantes o en muy mal estado, y toda una serie de peligros para llegar a su escuela, y luego para regresar a sus casas. Ahí van con su maletín o con su bolsa de libros y cuadernos. ¿Qué imagen tienen estos niños del país?, nos preguntamos”.

Por eso, si has pensado en apoyar alguna causa social en Colombia, te invitamos a considerar sumar tu apoyo a la campaña por la educación #AulasRíoPaz 2019.

experienciapacifica

Así puedes apoyar la educación de las niñas y niños de #AulasRíoPaz

  1. Dona útiles escolares y materiales didácticos educativos para niños y niñas entre 5 a 14 años.
  2. Dona en dinero a la campaña #AulasRíoPaz.
  3. Haz llegar tus donaciones en Bogotá a:
    ––Mary Hengy Torres: Carrera 25 #52-52 Barrio Galerías. Celular: 316 788 4266.
    ––Angélica Zambrano: Carrera 24 #41-09 Barrio La Soledad. Celular: 320 846 1387

También puedes compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas se unan y aporten a esta campaña solidaria. Aquí, un video sobre el proceso de entrega de las donaciones.

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Un comentario sobre “Apoyar la educación de los niños del campo en Caquetá, Colombia. Así lo hace #AulasRíoPaz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.