Para el mes de octubre de 2021, el Club de Lectura de Diario de Paz propone la lectura de una obra literaria que cruza dos épocas y dos historias de vida: la del científico Francisco José de Caldas (1768-1816) y la de un joven militante del EPL que nos devuelve a los orígenes de esta estructura guerrillera. Este libro es el noveno del reto 10 libros en 2021, una iniciativa de promoción de lectura nacional. Para animarte a leer en comunidad esta obra, aquí puedes comenzar a leerla.
Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963) es un polifacético escritor y profesor de literatura que, en más de veinte años de trayectoria literaria ha publicado decenas obras, entre cuentos, novelas, poesía y ensayos. Reconocido con importantes premios como el Rómulo Gallegos, en 2014, por su novela Tríptico de la infamia, y el José Donoso, en 2016, en su obra suele profundizar en la historia y en las problemáticas sociales vigentes en el país, comenzando con la más evidente de todas: la pervivencia de la violencia.
En Los derrotados (Sílaba Editores, 2012), Pablo Montoya nos propone recorrer dos historias mientras conocemos a una serie de personajes de a pie, muchos de los cuales acaban siendo vencidos y humillados en la guerra, comenzando por las víctimas. Así explica Juan Gustavo Cobo Borda el fondo de esta novela:
En esta novela [hay] dos historias paralelas. Una remota, de finales del siglo xviii, en una ciudad de más de siete mil habitantes, Popayán; y las ambiciones de un joven disperso que desea ser científico y quien se debate entre la jurisprudencia y su amor por la naturaleza: Francisco José de Caldas. La segunda historia, fechada en 1983, se ofrece mediante cartas. Las que Santiago Hernández le envía a su amigo Pedro Cadavid, lector del “calamitoso” [pág. 32] poeta Benedetti, y aspirante a la gloria literaria. Las cartas, desde el Urabá, cuentan su iniciación en la guerrilla del EPL.
La novela es a la vez una inmersión a la historia del conflicto armado colombiano, en conexión con las raíces históricas de una nación dividida. «Creo que el único tema que tenemos los escritores de este país es la violencia –dice el narrador–. No es fácil reconocerlo porque, de alguna manera, esa premisa es una condena».
Además de ser profesor de literatura en la Universidad de Antioquia, Pablo Montoya es autor de los libros La sombra de Orión (2021), La escuela de música (2019), La sed del ojo (2019), Cuaderno de París (2017), Un Robinson cercano (2017), Terceto (2016), Adiós a los próceres (2015) y Tríptico de la infamia (2015).
¿Por qué los lectores de Diario de Paz han sugerido la lectura de Los derrotados como parte del reto 10 libros en 2021? ¡Vamos a averiguarlo! Conoce y prográmate con este plan lector y déjanos saber tus impresiones sobre esta obra. Leer nos une.
Esta publicación es posible gracias al apoyo solidario de la comunidad de mecenas de Diario de Paz. Gracias Claudia Cristina Gómez, Maria Isabel del Busto, Camilo Bohórquez, Luz Amparo Villa, Juan de Jesús Hernández, Zaira Elejalde Cadena, Orizel Josefina Llanos Congote, Nancy Ayala Tamayo, Catalina Gómez David, David B. O’Meara, Nubia Otálvaro, Anny Díaz, Myriam Zuleta Valencia, Maria Cristina González, Claudia Goudy y Natali Suárez Cano. Somos un medio ciudadano y autosostenible. Para apoyar esta iniciativa, visita nuestra plataforma Patreon y ¡considera sumarte! ¡Gracias!
¿Dónde puedo conseguir este libro?
-En formato digital: puedes encontrarlo en formato de ebook. El libro NO está disponible para descarga gratuita, pues tiene los derechos de autor vigentes.
–Puedes comprar un ejemplar directamente con la editorial Sílaba Editores. Escribe un mensaje al WhatsApp +57 (350) 497 4547. Envíos a todo el país.
–Aquí puedes encontrar las primeras páginas para comenzar tu lectura hoy mismo.
–Lectura en voz alta en Facebook: a lo largo del mes en el grupo del Club de Lectura en Facebook se estará propiciando un espacio de lectura colectiva. Únete al grupo para estar atento a la programación.
–Para leer un ejemplar en físico, consulta en tu librería o en tu biblioteca más cercana.
–Pregunta a otros amigos lectores si lo tienen y si lo terminas, ¡rótalo!
¿Cuándo serán los encuentros virtuales?
Durante el mes de octubre tendremos tres encuentros de lectores, además el autor nos acompañará en una entrevista en vivo. Si quieres participar como panelista, ¡déjanoslo saber tu interés en este formulario!
1. El viernes 1 de octubre a la 1:00 p.m. hora Colombia invitamos a todos los lectores a acompañarnos en una lectura en voz alta de las primeras páginas. Puedes unirte a través de nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete!

2. El martes 26 de octubre a las 7:00 p.m. hora Colombia, también en YouTube, será nuestro primer encuentro de lectores. Un grupo de invitados conversará en vivo sobre sus impresiones de la obra. Todos los participantes pueden unirse a la conversación comentando durante la transmisión.
3. El viernes 29 de octubre a las 7:00 p.m. hora Colombia, en nuestro canal de YouTube, conversaremos con el escritor Pablo Montoya sobre su obra.
4. El sábado 30 de octubre a las 10:00 a.m. hora Colombia, en nuestro canal de YouTube nuestro canal de Jitsi, será la ¡mega conversación!
Puedes conectarte desde un teléfono móvil, una tableta o un computador. Puedes encender tu cámara y tu micrófono y conocer a la comunidad. Todos los participantes que lo deseen tendrán la oportunidad de compartir sus impresiones de lectura. Al conectarte, no es necesario descargar nada. Haz clic en la opción: Abrir en el navegador o Open in your browser. Este evento no se transmite en vivo por las redes sociales ni queda grabado para verlo posteriormente.

Recursos para alimentar la lectura
- «Quienes se aventuran en los cambios sociales terminan derrotados»: Pablo Montoya. Entrevista de Lucía Donadío. Agosto 8 de 2012.
- Demoliendo estereotipos, por Juan Gustavo Cobo Borda, en Boletín cultural y Bibliográfico del Banco de la República
- Reseña de Omar Castillo para el Diario del Otón. Abril 3 de 2016
- El verde y el rojo. Reseña de Erminio Corti sobre esta novela.
¡Participa! Queremos oír de ti
A lo largo del mes, cuéntanos cómo te va con la lectura, qué te gusta, qué no, qué otra lectura complementaria sugieres.
Usa las etiquetas #PabloMontoya #LosDerrotados y #10LibrosEn2021 para que más lectores encuentren este plan lector y se sigan sumando.
Participa con un fragmento sonoro, una fotografía, un video o escribe un texto y publícalo en Diario de Paz.

Etiqueta al #ClubdeLectura @diariodepazcol
¿Estás en Facebook? ¡Únete a nuestro grupo!
Si todavía no lo has hecho, participa en esta creciente comunidad de lectores en Colombia y en el mundo.
Este es un lugar de encuentro siempre abierto y cualquier participante del club puede acceder, postear, comentar, compartir. ¡Es chévere! Únete a más de 5.500 lectores activos. Ingresa aquí >>>
¡Gracias por leer con nosotros! Seguimos adelante gracias a tu complicidad. ¡Que te rinda la lectura y que disfrutes esta exploración de la historia de Colombia!
Considera donar a Diario de Paz para seguir adelante con esta idea >>>



