Paz interior


En Colombia se habla cada día y en todas partes de la paz. Casi siempre esa paz se relaciona con el momento histórico que vivimos: el posacuerdo. Siendo necesario estar informados, cuestionarse y participar en debates sobre  estos temas de la agenda nacional, ¿qué tal si al mismo tiempo hablamos de paz, esta vez en relación con nosotros mismos? Lee y suma tu voz en esta reflexión colectiva.

Mindfulness: un camino para fomentar la paz de adentro hacia afuera

mindfulness
En los últimos años se ha comenzado a difundir en Colombia la práctica de mindfulness o atención plena. ¿Qué significa mindfulness? ¿Qué tiene que ver esto con la construcción de paz en el país? Este texto invita a conocer y a comenzar a incorporar mindfulness en la vida de los colombianos.

 

Para generar paz hay que sanar
El mensaje de RESPIRA en Colombia

Respira en Colombia
Para los creadores del programa RESPIRA en Colombia, aprender a respirar y a fomentar la paz interior es vital para construir paz en la sociedad. ¿De qué manera la práctica de mindfulness o atención plena puede transformar la vida de los colombianos? Esta es una experiencia inspiradora que invita a la reflexión sobre el papel de cada persona en la construcción de un país mejor.

forever-young7

Escrito por

Periodista, dramaturgia y magíster en hermenéutica literaria que suele pintar. Lectora y actual estudiante de un doctorado en filosofía.

Un comentario sobre “Paz interior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.