• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud
Menú Principal
  • Inicio
  • Fundación
  • Club de Lectura
    • 10 libros en 2020
    • 10 libros en 2021
  • Donar
  • Contacto
    • Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Autor: linaceballos

Periodista, dramaturgia y magíster en hermenéutica literaria que suele pintar. Lectora y actual estudiante de un doctorado en filosofía.

Corazones azules: de un grupo en WhatsApp a una corporación sin ánimo de lucro dedicada al autismo

julio 17, 2019.Tiempo de lectura 14 minutos.

Conoce el trabajo colaborativo de la corporación Corazones Azules, familias unidas en torno al autismo en Colombia

Leer Más

Confianza, la clave del movimiento político Estamos Listas en Medellín

febrero 20, 2019.Tiempo de lectura 13 minutos.

Conoce las voces de tres mujeres que participan en el movimiento ‘Estamos Listas’, un projecto que busca, en principio, lograr la participación de más mujeres en el Concejo de Medellín.

Leer Más

Así es la biblioteca comunitaria creada por los jóvenes para los niños en La Cruz, un barrio de Medellín

junio 18, 2018.Tiempo de lectura 13 minutos.

Como en su barrio no había una biblioteca, ellos crearon una. Esta es la historia de Sueños de Papel y así puedes apoyarla.

Leer Más

Mentoría que transforma la vida de más de cien niñas en Ciudad Bolívar, Bogotá. Así lo hace la Fundación Niñas de Luz

marzo 12, 2018.Tiempo de lectura 13 minutos.

Esta es la historia de Luz Dary Bonilla, una mujer que cree que la solidaridad empieza por brindar esperanza a los niños a través de la mentoría. Una experiencia pacífica e inspiradora.

Leer Más

¡Con las manos en la masa! Cocina y gastronomía para la convivencia en Colombia

octubre 31, 2017.Tiempo de lectura 16 minutos.

En Diario de Paz Colombia compartimos la experiencia de estos dos profesionales que han encontrado en su pasión por la cocina, una manera de contribuir a la construcción de paz en el país.

Leer Más

Pensar desde el arte el país que soñamos. Así lo hace el Festival Selva Adentro en Chocó

octubre 6, 2017.Tiempo de lectura 7 minutos.

El Festival Selva Adentro que se realiza en Chocó, es ejemplo de cómo desde la danza y el teatro se construye una paz estable y duradera.

Leer Más

¿Qué puede enseñarnos el fracaso sobre nosotros mismos? ¿Cómo puede el fracaso invitarnos a la acción?

octubre 3, 2017.Tiempo de lectura 9 minutos.

¿Qué puede enseñarnos este sobre nosotros mismos? ¿Cómo puede el fracaso invitarnos a la acción? Como dijo Emil Cioran, nada más revelador que cómo nos comportamos ante fracaso. Te invitamos a sumarte a esta reflexión.

Leer Más

¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín

septiembre 26, 2017.Tiempo de lectura 14 minutos.

Narrativas de paz al final de la guerra es un proyecto de escritura con niños y jóvenes, que se puede replicar en todas las escuelas de Colombia. Conoce cómo lo hicieron.

Leer Más

Pasos para transformar una tragedia en oportunidad. Lo que nos enseña Súper Santi para prevenir la Muerte Súbita Infantil (MSI)

septiembre 14, 2017.Tiempo de lectura 10 minutos.

En Diario de Paz Colombia conversamos con Paula Jaramillo sobre la historia de Súper Santi y la fundación que surgió a partir de su tragedia. Un camino que, todavía hoy, le permite a esta familia hacer lo que para muchos sería imposible.

Leer Más

Cuando fracasar es no intentarlo. Así se convirtieron en músicos Luis Bolívar y Melisa Zuluaga

septiembre 12, 2017.Tiempo de lectura 4 minutos.

En Diario de Paz conversamos con Jorge Bolívar y Melisa Zuluaga, dos jóvenes cuya perseverancia y disciplina los ha llevado a vivir intensamente su pasión por la música. ¿Qué nos pueden decir y enseñar ellos sobre el fracaso?

Leer Más

Examinemos este problema llamado vida. ¿Qué nos enseña Krishnamurti sobre el fracaso?

septiembre 8, 2017.Tiempo de lectura 6 minutos.

Al profundizar sobre lo que significa fracasar más allá de ser un perdedor, acudimos a una de las charlas que el orador y filósofo Krishmamurti dio en vida. En esta, además de ofrecer un método para descubrir se habla de la importancia de conocerse a sí mismo.

Leer Más

Lo que nos enseña el fracaso. Por qué fracasar no es ser un perdedor

septiembre 6, 2017.Tiempo de lectura 7 minutos.

La concepción del fracaso como potencia del hacer está muy lejos del concepto de fracasado o perdedor. En este artículo el fracaso se entiende, como lo hacía Francis Bacon en la pintura, como la mancha sobre la cual construir.

Leer Más
Este medio hace parte de Diario de Paz Fundación, una organización sin ánimo de lucro comprometida con la construcción de paz en Colombia. Conoce nuestra misión y considera apoyarnos. #PazEnColombia #TodosSomosProtagonistas

Apóyanos

https://www.youtube.com/watch?v=ldbYuidK4Qs

10 libros en 2020

La vorágine, por José Eustasio Rivera
La casa grande, por Álvaro Cepeda Samudio
Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón, por Albalucía Ángel
A lomo de mula: viajes al corazón de las Farc, por Alfredo Molano
La perra, una novela de Pilar Quintana
La hojarasca, primera novela de Gabriel García Márquez
El olvido que seremos, una obra de Héctor Abad Faciolince
Delirio, una novela de Laura Restrepo
Los ejércitos, una novela de Evelio Rosero

Recibe nuestros newsletter

  • Así comienza "La perra", una novela de Pilar Quintana
  • 10 Libros en 2021. Estas son las obras del segundo reto del Club de Lectura Virtual de Diario de Paz
  • Los seis puntos del Acuerdo Final de Paz resumidos y comentados por un líder social
  • “El Acuerdo de Paz es como un tipití”. Así lo explica el líder social Ricardo Esquivia
  • "Delirio", de Laura Restrepo: entre la locura y la redención
  • Un Club de Lectura Virtual enfocado en literatura colombiana. ¡Inscríbete!
  • Diez colombianos que dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos
  • Colombia lee "La perra", una novela de Pilar Quintana
  • Tres libros (que puedes descargar gratis) para estudiar la historia reciente de Colombia
  • Medellín desde 1980 hasta 1993: breve recorrido sociolingüístico

Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado. Cero publicidad.

© Diario de Paz Fundación 2020
Todos los derechos reservados

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 713 seguidores más

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Un sitio web WordPress.com.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Mira aquí: Política de Cookies