Por segundo año consecutivo, Diario de Paz Colombia recibe un Premio Nacional de Periodismo Digital. Este reconocimiento es un impulso para seguir generando contenidos críticos, propositivos y de calidad, como un aporte a la reflexión permanente sobre la paz en Colombia.
El especial periodístico Leer para entender el paro nacional en Colombia, publicado por Diario de Paz en el mes de diciembre de 2019, ha sido reconocido en la categoría de «Cubrimiento noticioso», del Premio Nacional de Periodismo Digital, entregado el pasado miércoles, 2 diciembre de 2020.
Organizado por el portal Kien y Ke y el Festival de los Sentidos, este premio reconoce a los mejores trabajos periodísticos publicados en Internet, como una manera de visibilizar el esfuerzo de quienes crean diariamente contenidos en entornos digitales. Este año, entre más de 650 trabajos postulados, Diario de Paz Colombia sobresalió con una entrega periodística y análitica de un evento que sacudió al país durante el mes de noviembre de 2019: un paro nacional que movilizó a miles de colombianos en todas las ciudades y que ocupó la agenda noticiosa por varios meses.
Con textos e ilustraciones de Andrés Caicedo Hernández, miembro del equipo de este medio, y una mirada editorial especial a estos hechos, desde Diario de Paz Colombia ofrecimos un análisis reposado y crítico, en donde consideramos la necesidad de ir más allá de informar sobre los hechos de cada día, para explorar el contexto y profundizar en puntos particulares como «la primavera latinoamericana», «la protesta criminalizada», o la muerte de los jóvenes Dilan Cruz (asesinado por un miembro del escuadrón antimotines) y Brandon Cely Páez, un joven soldado que prestaba el servicio militar en el Batallón de artillería N°13, y que se quitó la vida a finales del mes de noviembre.
Un año después del paro nacional, tanto la reflexión sobre el tema como los contenidos de este especial periodístico siguen vigentes. Para leer los artículos puedes hacer clic en cada uno de estos subtítulos:
- Leer para entender el Paro Nacional en Colombia
- La primavera latinoamericana
- El 21 de noviembre en Colombia
- La protesta criminalizada
- La noche del miedo
- La conversación nacional
- Un estudiante y un soldado
- Cacerolazo continental
