• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud
Menú Principal
  • Inicio
  • Fundación
    • Labs
    • Régimen Tributario Especial 2021
    • Escrituratón
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Donar
    • Memoratorio 2021
  • Club de Lectura
    • 10 libros en 2020
    • 10 libros en 2021
    • 5 libros en 2022
  • Megaconversaciones 💬
  • Contacto
    • Política de cookies
  • 👋 Saludo de Kole
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Etiqueta: experiencias

Arte y deporte para los niños de Nuquí, Chocó. Así lo está haciendo Maquinando Conocimientos Colectivos

diciembre 15, 2017.Tiempo de lectura 14 minutos.

Maquinando conocimientos colectivos es la iniciativa de un grupo de jóvenes de Nuquí, Chocó, quienes promueven el arte, la fotografía, el teatro, la música y los deportes con los niños de su comunidad.

Leer Más

Violencias y vías de paz después del temblor. Claves para pensar a México tras los terremotos de 2017

octubre 27, 2017.Tiempo de lectura 28 minutos.

¿Cómo pensar en la construcción de paz, más allá de contextos locales como el posconflicto en Colombia? ¿Cómo entender la paz como un asunto necesario a nivel global? Manoel Pérez, politólogo mexicano, reflexiona sobre esto en un viaje al interior de México tras los terremotos de septiembre, 2017

Leer Más

Rescatar del olvido una quebrada de Medellín. Así se hizo y esto cuenta el documental «Santa Elena está perdida»

octubre 17, 2017.Tiempo de lectura 16 minutos.

Una quebrada silenciosa corre debajo de la concurrida Avenida La Playa en el centro de Medellín. Aunque esta fuente de agua le dio origen a la segunda ciudad más grande de Colombia, desde hace más de setenta años está cubierta por concreto.

Leer Más

¡Qué vivan las serpientes! Historia de una joven llanera que defiende a las serpientes del maltrato animal

octubre 17, 2017.Tiempo de lectura 13 minutos.

¿A quién le importa que las serpientes mueran atropelladas en las carreteras de Colombia? A Mónica Tatiana Rincón, una joven veterinaria llanera que dedica su vida a investigar y proteger a las serpientes. ¿Por qué hay que dejar a las serpientes en paz? [Crónica]

Leer Más

Pasos para transformar una tragedia en oportunidad. Lo que nos enseña Súper Santi para prevenir la Muerte Súbita Infantil (MSI)

septiembre 14, 2017.Tiempo de lectura 10 minutos.

En Diario de Paz Colombia conversamos con Paula Jaramillo sobre la historia de Súper Santi y la fundación que surgió a partir de su tragedia. Un camino que, todavía hoy, le permite a esta familia hacer lo que para muchos sería imposible.

Leer Más

Cuando fracasar es no intentarlo. Así se convirtieron en músicos Luis Bolívar y Melisa Zuluaga

septiembre 12, 2017.Tiempo de lectura 4 minutos.

En Diario de Paz conversamos con Jorge Bolívar y Melisa Zuluaga, dos jóvenes cuya perseverancia y disciplina los ha llevado a vivir intensamente su pasión por la música. ¿Qué nos pueden decir y enseñar ellos sobre el fracaso?

Leer Más
Explora nuestros contenidos y anímate a enviar tu escrito >>>
Conoce nuestro enfoque editorial, lee y comparte:
  • 10 libros en 2020
  • 10 Libros en 2021
  • 5 Libros en 2022
  • Arte para la paz
  • Club de Lectura Virtual
  • Cuentos sobre Colombia
  • Educar para la paz
  • Entrevistas
  • Escrituratón por Colombia
  • Experiencias pacíficas
  • Historias que liberan
  • Lecto-escritura para la paz
  • Leer un poema
  • Literatura colombiana
  • Mamá Bárbara
  • Medellín
  • Montes de María
  • Nuestra historia
  • Paz en Colombia
  • Reincorporación Farc

Lo más leído hoy

Los seis puntos del Acuerdo Final de Paz resumidos y comentados por un líder social
Por un país al alcance de los niños. Palabras de García Márquez sobre la necesidad de la educación en Colombia
Diez colombianos que dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos
"La cuadra": una novela de barrio que es también una historia del país
¿De qué se tratan los seis puntos del Acuerdo de Paz en Colombia?
"La hojarasca" vista con los lentes de la crítica y la teoría literaria
“La perra”: una reflexión íntima sobre el ser mujer
Esta tierra que habitamos. Un cuento sobre la resiliencia de los campesinos colombianos
La ruta de Arturo Cova: un recorrido por la Colombia olvidada del sur
Así comienza “La rebelión de las ratas”, de Fernando Soto Aparicio

Nuestro YouTube

Visita nuestro canal de YouTube y disfruta de más de cincuenta encuentros virtuales >>>

Memoria social ✨

Un proyecto de memoria social que unió a abuelos y nietos en Medellín en 2021 >>>

¡Suscríbete! 📌

📩 Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado.

📚 Leer nos une 📚

Esta iniciativa de comunicación para la paz nació en 2017 como una apuesta, desde la sociedad civil, por promover el estudio y la reflexión colectiva sobre la historia colombiana y las búsquedas de paz.

Navega por este sitio y compártelo con tus amigos y familiares.

Aquí, todos somos protagonistas.

🤜🏽✨🤛🏿

Publica con nosotros

Esta conversación siempre está abierta. ¡Participa! Envía tu escrito o colaboración a editores@diariodepaz.com.

Conoce quiénes somos

Desde la comunicación, promovemos una cultura de paz. © Diario de Paz Fundación 2021. Todos los derechos reservados.

Reconoce nuestro esfuerzo

Somos un medio autofinanciado y buscamos ser sostenibles. Conoce las maneras en que puedes apoyarnos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Un sitio web WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Diario de Paz Colombia
    • Únete a 546 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Diario de Paz Colombia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Mira aquí: Política de Cookies