¡Regresa nuestro Club de Lectura! Conoce y únete al plan 2023


Durante tres años, en el Club de Lectura de Diario de Paz Colombia hemos leído obras necesarias y sorprendentes de la literatura y el periodismo colombiano. En 2023, nos unimos como comunidad en un plan de lectura atípico: nos acercaremos a un documento textual y transmedia que deberíamos conocer todos los colombianos. ¡Acompáñanos!


Por Gineth Vela [Bogotá]

Durante más de 60 años, Colombia ha estado sumergida en un conflicto armado interno que ha dejado más de 9 millones de víctimas; una guerra que no ha diferenciado género, religión, etnia, edad, grupo político ni clases sociales; una historia compleja y trágica que compartimos como colombianos.

¿Por qué hemos estado envueltos en ciclos de guerras? ¿Quiénes han sido las víctimas? ¿En dónde estábamos como ciudadanos cuándo todo esto sucedió? ¿Qué podemos hacer para redireccionar el camino y conquistar la tan anhelada paz?

Alrededor de estas y otras preguntas, este 2023 la comunidad del Club de Lectura de Diario de Paz Colombia se une para explorar en colectivo el Informe Final de la Comisión de la Verdad, con el propósito de profundizar en la historia y las memorias de este conflicto en nuestro país, sus causas y hallazgos. Lo hacemos porque estamos convencidos no solo de la importancia de conocer este documento sino de generar conversaciones direccionadas a la reconciliación, ayudando así a la construcción de un futuro en paz y a la no repetición.

¿Qué vamos a leer?

En 2022 el país recibió el legado de la Comisión de la Verdad. Con esta verdad en nuestras manos y respondiendo a la invitación de superar el olvido, el miedo y el odio, un equipo multidisciplinario de diez colombianos, todos voluntarios de Diario de Paz Colombia, nos hemos unido y trabajado en conjunto para revisar y seleccionar las lecturas de los 10 capítulos del Informe Final. Como una aproximación general al contenido, hemos creado un plan lector que comienza en marzo y termina en noviembre, y en el que pueden participar con sus voces todos los ciudadanos.



Con esta revisión nos proponemos difundir el legado que nos deja este arduo trabajo de más de tres años de investigación por parte de la Comisión de la Verdad, y propiciar un espacio seguro, cálido y sensible en el que los lectores del club y la ciudadanía en general puedan detener por un momento sus agendas y actividades cotidianas para profundizar en la realidad nacional y reflexionar en torno a lo que nos ha sucedido como país. A través de las lecturas y diálogos queremos aportar  a la transformación como sociedad y romper las cadenas que nos han atado y condenado a la guerra. 

Aunque en este plan de lectura no se leerá completamente el Informe Final, la ruta sí permitirá abordar el contenido global, acercándonos a los temas, las voces, los testimonios, las regiones y las particularidades de la historia del conflicto armado colombiano.

Los textos seleccionados son:

Este año, la selección de las lecturas las hizo un equipo coordinador conformado por 10 lectores y lectoras residentes en Bogotá, Medellín, Sabanalarga (Atlántico), Popayán, Armenia, Estados Unidos, Alemania y Francia. En varias reuniones durante el mes de febrero, el equipo analizó y deliberó el contenido y el alcancé de cada uno de ellos. 

¿Dónde y cuándo serán los encuentros?

Los encuentros para la lectura de estos textos se llevaran a cabo los martes cada quince días a las 7:00 p.m. hora Colombia. Se realizarán en un espacio de encuentro gratuito y en la línea en la plataforma Jitsi y posteriormente serán publicados en el canal de YouTube de Diario de Paz.

Se han programado un total de 20 encuentros en donde se invitará a miembros de la comunidad a participar como lectores y a comentar las lecturas en el chat en vivo y al final de cada sesión.

📥 Aquí puedes descargar el calendario.

El primer evento se realizará el 7 de marzo de 2023, en el canal de YouTube de Diario de Paz. Visítanos y suscríbete desde ya: http://www.youtube.com/diariodepazcolombia.

Los demás eventos se realizarán en vivo en el canal de Jitsi: http://meet.jit.si/DIARIODEPAZ. No es necesario descargar ninguna aplicación, solo entrar con el micrófono en silencio y el deseo de compartir un espacio de lectura que, seguro, transformará nuestra visión del país. 

¡Pasa la voz y anímate a participar! Inscríbete y únete al grupo informativo de WhatsApp para recibir notificaciones cuando estemos al aire. Leer nos une. 

Visita el micrositio del Club de Lectura para conocer en detalle la programación y para estar al día con los eventos. ¡Nos vemos!

Comparte este plan con tus amigos en redes sociales usando los numerales #LeamosElInforme #DiariodepazCol  #LeerNosUne #HayFuturoSiHayVerdad @comisionverdadc @diariodepazcol

A propósito de esta iniciativa

Diario de Paz Colombia es un medio digital, independiente y constructivo. Creamos espacios que posibilitan encuentros y diálogos ciudadanos pues consideramos que el capítulo de la paz en nuestro país lo escribimos todos. Si lees estos libros, la puerta está abierta para enviar tu colaboración a editores@diariodepaz.com ¡Participa con tu escrito!

Dona y dale impulso a nuestros proyectos

Somos una organización sin ánimo de lucro. Todos los recursos provenientes de donaciones de la ciudadanía son invertidos en programas de promoción de lectura, escritura y encuentros que permiten profundizar en la historia colombiana y fomentar una cultura de paz, afecto y reconciliación.

Actuamos con honestidad, transparencia y respeto. ¡Gracias por tu confianza y apoyo!

¡Sé mecenas en nuestra vaki!

Otras maneras de donar

Cuenta bancaria
Depósito en Bancolombia

Si estás en Colombia o el exterior, puedes hacer una transferencia:
Cuenta de Ahorros Bancolombia
Número: 01200000428
A nombre de Diario de Paz Fundación, NIT 901.377.615-6

Paypal
Donación en línea

Consigna un único monto o haz una donación mensual, con tu tarjeta débido o crédito a nuestra cuenta en Paypal.

¡Pauta con nosotros!

Conoce el plan de pauta de nuestra plataforma y apóyanos mientras das a conocer tu producto, servicio o emprendimiento a través de diariodepaz.com. Para más información, visita: https://diariodepaz.com/pauta-en-diario-de-paz/

¿Cómo crear un Club de Lectura?

Si deseas idear y ejecutar un plan de lectura, puedes escribir a fundacion@diariodepaz.com.
Agenda nuestro servicio de consultoría (costo por hora o programa).
¡Podemos ayudarte!
Quiero más información >>>
📃📖🇨🇴

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.