• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud
Menú Principal
  • Inicio
  • Fundación
    • Régimen Tributario Especial 2021
    • Escrituratón
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Pauta con nosotros
    • Memoratorio 2021
  • Club de Lectura
    • 10 libros en 2020
    • 10 libros en 2021
    • 5 libros en 2022
    • Plan de Lectura 2023
  • Labs
    • Laboratorio de escritura creativa 2023
  • Contacto
    • Política de cookies
  • ¡Apóyanos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Autor: Juan Hernandez Gutierrez

Politólogo de profesión y aficionado a las letras. Amante de la literatura, en especial si se trata de escritorxs latinoamericanxs. Disfruta de la escritura, sobre todo de relatos sobre lxs ofendidxs y humilladxs en las periferias de este nuevo mundo feliz y globalizado.

10 cuentos colombianos sobre La Violencia (con mayúscula)

abril 26, 2023.Tiempo de lectura 25 minutos.

Entre 1948 y 1958, nuestro país vivió un periodo denominado La Violencia, con mayúsucula. Así se retrató esta época en la narrativa corta de diez autores colombianos. ¿Cuáles de estos cuentos conoces?

Leer Más

¿Cómo surgió el conflicto armado colombiano? Apuntes para una lectura profunda

marzo 31, 2023.Tiempo de lectura 14 minutos.

Compartimos unas notas de lectura a propósito de los antecedentes del conflicto armado interno de Colombia. Una invitación a seguir leyendo juntos el Informe de la Comisión de la Verdad.

Leer Más

El legado de otras comisiones de la verdad en el mundo

marzo 2, 2023.Tiempo de lectura 21 minutos.

Una breve mirada de contexto a otras experiencias de este tipo en el mundo. ¿Cómo ha sido la evolución de las comisiones de la verdad en los últimos cincuenta años?

Leer Más

“Ojos de perro azul”: la génesis literaria de Gabriel García Márquez

mayo 4, 2022.Tiempo de lectura 11 minutos.

Los catorce relatos que componen este libro reflejan la incubación narrativa de nuestro Nobel de Literatura. Este artículo ofrece una mirada en profundidad.

Leer Más

“El desbarrancadero”: la catarsis colectiva de una sociedad que se cae a pedazos 

agosto 17, 2021.Tiempo de lectura 20 minutos.

La literatura del autor colombiano Fernando Vallejo difícilmente deja a los lectores indiferentes. Este artículo que desgrana la prosa del autor en tres frentes: una diatriba contra la familia, otra contra Medellín y contra Colombia.

Leer Más

¿Qué se entiende por «víctimas» del conflicto armado en Colombia? Una precisión necesaria

julio 8, 2021.Tiempo de lectura 37 minutos.

En Colombia, el concepto «víctima» tiene una carga emocional, semántica y jurídica. ¿Qué significa y cómo deberíamos usar este término?

Leer Más

El regreso. Un cuento inspirado en el libro “Crecimos en la guerra”

julio 7, 2021.Tiempo de lectura 22 minutos.

Este cuento es un ejercicio de memoria histórica y empatía ciudadana. Aquí se recrea la historia de la masacre de El Salado, ocurrida en los Montes de María en el año 2000.

Leer Más

Germán Arciniegas: más allá del confidente de la artista colombiana Emma Reyes

junio 3, 2021.Tiempo de lectura 17 minutos.

¿Quién fue Germán Arciniegas? En este artículo, Juan Hernández Gutiérrez presenta la profusa obra de este intelectual colombiano, confidente de la pintora Emma Reyes.

Leer Más

“Las estrellas son negras”: radiografía del apocalipsis diario en el Pacífico colombiano

febrero 28, 2021.Tiempo de lectura 16 minutos.

Desde Alemania, un participante del reto 10 libros en 2021 analiza algunos componentes de la novela de Arnoldo Palacios, una colaboración que alimenta la reflexión colectiva sobre esta obra.

Leer Más
Únete a un plan imperdible y haz parte activa de la comunidad lectora más grande del país.
Explora nuestros contenidos y anímate a enviar tu escrito >>>
🔸
¿valoras lo que hacemos?
¡Apóyanos!
>>dona ahora<<
🔸
¡Ponte la camiseta y apoya nuestra Fundación! Encarga aquí la tuya.
Conoce nuestro enfoque editorial, lee y comparte:
  • 10 libros en 2020
  • 10 Libros en 2021
  • 5 Libros en 2022
  • Arte para la paz
  • Club de Lectura Virtual
  • Cuentos sobre Colombia
  • Educar para la paz
  • Entrevistas
  • Escrituratón por Colombia
  • Experiencias pacíficas
  • Historias que liberan
  • Lecto-escritura para la paz
  • Leer un poema
  • Literatura colombiana
  • Mamá Bárbara
  • Medellín
  • Montes de María
  • Nuestra historia
  • Paz en Colombia
  • Plan de Lectura 2023
  • Reincorporación Farc

Lo más leído hoy

Los seis puntos del Acuerdo Final de Paz resumidos y comentados por un líder social
Diez colombianos que dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos
Por un país al alcance de los niños. Palabras de García Márquez sobre la educación en Colombia
Así comienza “La rebelión de las ratas”, de Fernando Soto Aparicio
Así puedes leer "A lomo de mula", de Alfredo Molano
Así comienza "Crecimos en la guerra", un libro de crónicas de Pilar Lozano
¿De qué se tratan los seis puntos del Acuerdo de Paz en Colombia?
"La cuadra": una novela de barrio que es también una historia del país
"La casa grande": varios mundos más allá de la Masacre de las Bananeras
Cinco fragmentos de la historia para entender el período de la Independencia en Colombia

Nuestro YouTube

Visita nuestro canal de YouTube y disfruta de más de cincuenta encuentros virtuales >>>

Memoria social ✨

Un proyecto de memoria social que unió a abuelos y nietos en Medellín en 2021 >>>

¡Suscríbete! 📌

📩 Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado.

📚 Leer nos une 📚

Esta iniciativa de comunicación para la paz nació en 2017 como una apuesta, desde la sociedad civil, por promover el estudio y la reflexión colectiva sobre la historia colombiana y las búsquedas de paz.

Navega por este sitio y compártelo con tus amigos y familiares.

Aquí, todos somos protagonistas.

🤜🏽✨🤛🏿

Publica con nosotros

Esta conversación siempre está abierta. ¡Participa! Envía tu escrito o colaboración a editores@diariodepaz.com.

Conoce quiénes somos

Desde la comunicación, promovemos una cultura de paz. © Diario de Paz Fundación 2021. Todos los derechos reservados.

Reconoce nuestro esfuerzo

Somos un medio autofinanciado y buscamos ser sostenibles. Conoce las maneras en que puedes apoyarnos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Un sitio web WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Diario de Paz Colombia
    • Únete a 576 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Diario de Paz Colombia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Mira aquí: Política de Cookies