• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud
Menú Principal
  • Inicio
  • Fundación
    • Labs
    • Régimen Tributario Especial
  • Club de Lectura
    • 10 libros en 2020
    • 10 libros en 2021
  • Donar
  • Contacto
    • Política de cookies
  • Tienda
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Etiqueta: Pilar Quintana

¿Qué aprendimos sobre Colombia leyendo “La perra”?

junio 30, 2020.Tiempo de lectura 2 minutos.

¿Qué te ha dejado este libro? ¿Qué idea de país podemos hacernos a partir de esta lectura? Una invitación a compartir tus reflexiones sobre esta obra.

Leer Más

El ensalvajado Pacífico colombiano. A propósito de la novela “La perra”

junio 29, 2020.Tiempo de lectura 21 minutos.

Desde Armenia, Quindío, la autora de este ensayo se pregunta por qué Pilar Quintana retrata al Pacífico colombiano como un lugar en donde es imposible vivir más allá de la pobreza.

Leer Más

Chirli, Damaris y un corazón socavado. A propósito de la novela “La perra”

junio 29, 2020.Tiempo de lectura 7 minutos.

Desde Armenia, Quindío, compartimos esta mirada sobre la novela de Pilar Quintana

Leer Más

Una vida de perras. Breve reflexión sobre la novela de Pilar Quintana

junio 29, 2020.Tiempo de lectura 5 minutos.

Esta es una mirada al océano interno de Damaris, protagonista de la novela “La perra”. Un contenido del Club de Lectura Virtual.

Leer Más

“La perra”: una reflexión íntima sobre el ser mujer

junio 29, 2020.Tiempo de lectura 10 minutos.

En este texto, Ángela Torres –estudiante de Licenciatura en Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional– se pregunta algo que de entrada podría parecer básico: ¿qué es una perra?

Leer Más

“La perra”: esa mancha gris de la vida y nuestra frágil condición humana

junio 26, 2020.Tiempo de lectura 9 minutos.

El autor de este texto es licenciado en español y literatura, recién graduado de la Universidad del Quindío. Nos comparte en esta reseña su mirada sobre la novela de Pilar Quintana.

Leer Más

Colombia lee “La perra”, una novela de Pilar Quintana

junio 26, 2020.Tiempo de lectura 8 minutos.

Durante el mes de junio, proponemos la lectura de la novela “La perra”. ¿A qué parte de Colombia nos lleva esta obra? ¡Léela con nosotros!

Leer Más

Damaris y su animal materno escondido. A propósito de “La perra”

junio 22, 2020.Tiempo de lectura 20 minutos.

En este texto, Carlos Cazares –periodista y magíster en literatura– reflexiona sobre la novela La perra, quinto libro del Club de Lectura Virtual.

Leer Más

“La perra”: la historia de Damaris y de todo lo que no hemos podido ser

junio 21, 2020.Tiempo de lectura 8 minutos.

El autor de este texto es un estudiante de quinto semestre de administración de empresas. Como participante activo del Club de Lectura Virtual, comparte aquí sus impresiones sobre la novela La perra.

Leer Más

Así comienza “La perra”, una novela de Pilar Quintana

junio 1, 2020.Tiempo de lectura 37 minutos.

“La perra” es el quinto libro que leemos en el Club de Lectura Virtual. Compartimos el comienzo de esta obra para animar a la lectura.

Leer Más

Leer para entender. Un especial de contenidos sobre “La perra”

junio 1, 2020.Tiempo de lectura 6 minutos.

Un espacio para compartir artículos y contenidos relacionados con la obra de l mes de junio. Anímate y escribe. ¡Esperamos tu escrito!

Leer Más
Conoce esta iniciativa ciudadana de escritura y lectura para la paz en Colombia. Súmate a nuestra misión y considera donar. #PazEnColombia #TodosSomosProtagonistas

¡Leamos juntos!

Sigue el plan de lectura y participa en la conversación abierta sobre esta obra.
¡Apoya nuestro proyecto adquiriendo uno! Escribe al WhatsApp +57 301 659 7888 ¡y encarga el tuyo!

Lo más leído

Por un país al alcance de los niños. Palabras de García Márquez sobre la necesidad de la educación en Colombia
Los seis puntos del Acuerdo Final de Paz resumidos y comentados por un líder social
"El olvido que seremos": un libro tan visceral como el amor del autor por su padre
Diez colombianos que dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos
¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín
¿De qué se tratan los seis puntos del Acuerdo de Paz en Colombia?
"La hojarasca" vista con los lentes de la crítica y la teoría literaria
Colombia lee "Crecimos en la guerra": crónicas sobre la infancia en medio del conflicto armado
Diez reflexiones de Héctor Abad Gómez sobre la justicia social
"Delirio", de Laura Restrepo: entre la locura y la redención

Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado.

Contenidos

  • 10 libros en 2020 (117)
  • 10 Libros en 2021 (19)
  • Arte para la paz (15)
  • Club de Lectura Virtual (135)
  • Educar para la paz (5)
  • Entrevistas (31)
  • Experiencias pacíficas (149)
  • Historias que liberan (5)
  • Lecto-escritura para la paz (8)
  • Leer un poema (13)
  • Literatura colombiana (38)
  • Mamá Bárbara (6)
  • Medellín (10)
  • Montes de María (16)
  • Nuestra historia (8)
  • Paz en Colombia (94)
  • Reincorporación Farc (9)

¡Gracias por visitarnos!

Esta iniciativa de comunicación para la paz nació en 2017 como una apuesta, desde la sociedad civil, por promover el estudio y la reflexión colectiva sobre la historia colombiana y las búsquedas de paz. Navega por este sitio y compártelo con tus amigos y familiares. Aquí, todos somos protagonistas.

Publica con nosotros

Esta conversación siempre está abierta. ¡Participa! Envía tu escrito o colaboración a editores@diariodepaz.com.

Conoce quiénes somos

Desde la comunicación, promovemos una cultura de paz. © Diario de Paz Fundación 2021. Todos los derechos reservados.

Reconoce nuestro esfuerzo

Somos un medio autofinanciado y buscamos ser sostenibles. Conoce las maneras en que puedes apoyarnos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Un sitio web WordPress.com.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Mira aquí: Política de Cookies