Este año, 8 mil libros saldrán desde Barcelona con destino a las bibliotecas populares y comunitarias de Medellín, una iniciativa que favorecerá los programas de creación y aprendizaje para miles de niños, jóvenes y madres cabeza de familia que viven en comunidades que han sufrido pobreza, desplazamiento, guerra intraurbana y abandono del Estado. Conoce cómo puedes sumarte a este proyecto.
Libros Libres es un proyecto solidario encargado de gestionar la donación de libros nuevos y usados a bibliotecas comunitarias, públicas y populares de Latinoamérica.
En 2022, esta iniciativa se ha propuesto apoyar a las bibliotecas populares y comunitarias de Medellín, pues desde hace más de 50 años estas bibliotecas realizan una labor independiente en pro de la cultura y la promoción de la lectura. Están ubicadas en comunidades vulnerables que han sufrido pobreza, desplazamiento, deserción escolar, guerra intraurbana y abandono del Estado.
El aporte de estas bibliotecas a Medellín es incalculable. Son espacios alternativos para la creación, el aprendizaje y el encuentro comunitario de miles de niños, jóvenes y madres cabeza de familia. Muchas de estas personas han encontrado inspiración en ellas para tomar decisiones determinantes: han pasado de ser usuarios a convertirse en artistas, escritores, músicos, bibliotecarios, gestores culturales, líderes sociales y profesionales en diferentes áreas del conocimiento.
Sin embargo, estos espacios no cuentan con recursos propios y se sostienen del voluntariado y de donaciones y subvenciones esporádicas que no cubren todas sus necesidades, como aumentar y actualizar las colecciones de libros. Más de la mitad de estas bibliotecas tiene casi los mismos libros desde el día de su fundación.

Los 8 mil libros han sido recolectados por la Asociación Cultural Forum Latinoamérica Barcelona y seleccionados de acuerdo a las necesidades de las bibliotecas. Para lograr que estos libros lleguen a Medellín, la iniciativa busca recaudar 6.000 euros para cubrir los gastos de gestión y transporte.
Este dinero será depositado en la cuenta de la ONG REBIPOA (Red de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Antioquia), encargada de recibir la donación y distribuir los libros entre las 25 bibliotecas que integran la red.
En caso de que la campaña supere la cifra prevista, la diferencia de la recaudación se invertirá en mobiliario y servicios para mejorar los espacios de las bibliotecas.
¿Cómo sumarse?
Tú puedes ser parte de este sueño donando desde 10 mil pesos / 10 euros / 10 dólares en adelante y compartiendo esta campaña. Tu donativo perdurará en el tiempo y beneficiará a muchas personas.
Diario de Paz Fundación reconoce el valor de esta iniciativa ciudadana y por ello te invita a sumarte al proyecto siguiendo este enlace. Cada donación llegará, a manera de libro, a revelarle a algun niño, joven o madre de Medellín otros mundos posibles.

Lee también en Diario de Paz