• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud
Menú Principal
  • Inicio
  • Fundación
    • Labs
    • Régimen Tributario Especial 2021
    • Escrituratón
    • Tienda
    • Voluntariado
    • Donar
    • Memoratorio 2021
  • Club de Lectura
    • 10 libros en 2020
    • 10 libros en 2021
    • 5 libros en 2022
    • Plan de Lectura 2023
  • Contacto
    • Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Etiqueta: Las estrellas son negras

«Las estrellas son negras»: una novela para hacer un viaje íntimo al propio pasado

abril 5, 2021.Tiempo de lectura 10 minutos.

Desde Cataluña, una participante del reto 10 libros en 2021 comenta partes de la novela de Arnoldo Palacios que la inquietaron, una colaboración que surge del Club de Lectura Virtual.

Leer Más

Carta a Arnoldo Palacios. Unas palabras desde el Quindío

febrero 28, 2021.Tiempo de lectura 18 minutos.

Después de leer la novela «Las estrellas son negras», desde Armenia, Quindío, una lectora comparte una reflexión en tono epistolar dirigida tanto al autor como al protagonista de la obra.

Leer Más

“Las estrellas son negras”: radiografía del apocalipsis diario en el Pacífico colombiano

febrero 28, 2021.Tiempo de lectura 16 minutos.

Desde Alemania, un participante del reto 10 libros en 2021 analiza algunos componentes de la novela de Arnoldo Palacios, una colaboración que alimenta la reflexión colectiva sobre esta obra.

Leer Más

“Las estrellas son negras”: una obra que revela el alma de un pueblo

febrero 28, 2021.Tiempo de lectura 17 minutos.

Es inevitable sentirse sorprendido al leer esta novela de Arnoldo Palacios. Así lo manifiesta Alfredo Vélez, participante del reto 10 libros en 2021. ¿Por qué lo dice?

Leer Más

“Las estrellas son negras”: un libro para salir del espejismo en el que vivimos

febrero 28, 2021.Tiempo de lectura 11 minutos.

Desde la Ciudad de México, una bióloga colombiana comparte sus impresiones sobre la novela de Arnoldo Palacios.

Leer Más

«Las estrellas son negras»: las angustias de un hombre a orillas del río Atrato

febrero 28, 2021.Tiempo de lectura 10 minutos.

Desde el municipio de Marinilla, Antioquia, compartimos un mirada sobre esta novela. ¿Cuáles son los temas más inquietantes de la obra?

Leer Más

«Las estrellas son negras»: una obra colombiana más que necesaria

febrero 26, 2021.Tiempo de lectura 9 minutos.

Desde Manizales, Caldas, la autora de la siguiente reflexión comenta sus impresiones sobre la primera obra del reto 10 libros en 2021.

Leer Más

Arnoldo Palacios: un ser mitológico, un héroe épico

febrero 1, 2021.Tiempo de lectura 11 minutos.

¿A ti también te pasa que luego de leer un buen libro quieres contárselo al mundo? Una breve reflexión sobre la primera obra del reto 10 libros en 2021.

Leer Más

Así comienza la novela «Las estrellas son negras», de Arnoldo Palacios

febrero 1, 2021.Tiempo de lectura 17 minutos.

Compartimos el comienzo de esta obra para animar a la lectura. Aquí, su autor nos lleva a conocer al personaje Irra en las calles de Quibdó.

Leer Más

Colombia lee «Las estrellas son negras»: un viaje literario al Chocó

febrero 1, 2021.Tiempo de lectura 11 minutos.

Lee con nosotros la primera obra del reto 10 libros en 2021. Este es el plan lector del Club de Lectura para el mes de febrero. ¡Nos leemos!

Leer Más
🔸
¿valoras lo que hacemos?
¡Apóyanos!
>>dona ahora<<
🔸
¡Ponte la camiseta y apoya nuestra Fundación! Encarga aquí la tuya.
Explora nuestros contenidos y anímate a enviar tu escrito >>>
Conoce nuestro enfoque editorial, lee y comparte:
  • 10 libros en 2020
  • 10 Libros en 2021
  • 5 Libros en 2022
  • Arte para la paz
  • Club de Lectura Virtual
  • Cuentos sobre Colombia
  • Educar para la paz
  • Entrevistas
  • Escrituratón por Colombia
  • Experiencias pacíficas
  • Historias que liberan
  • Lecto-escritura para la paz
  • Leer un poema
  • Literatura colombiana
  • Mamá Bárbara
  • Medellín
  • Montes de María
  • Nuestra historia
  • Paz en Colombia
  • Reincorporación Farc

Lo más leído hoy

Por un país al alcance de los niños. Palabras de García Márquez sobre la educación en Colombia
Los seis puntos del Acuerdo Final de Paz resumidos y comentados por un líder social
Diez colombianos que dedican su vida a la defensa de los Derechos Humanos
"La casa grande": varios mundos más allá de la Masacre de las Bananeras
"La cuadra": una novela de barrio que es también una historia del país
“La perra”: una reflexión íntima sobre el ser mujer
"La hojarasca" vista con los lentes de la crítica y la teoría literaria
Así comienza “La rebelión de las ratas”, de Fernando Soto Aparicio
El espíritu libertario en "Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón"
¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín

Nuestro YouTube

Visita nuestro canal de YouTube y disfruta de más de cincuenta encuentros virtuales >>>

Memoria social ✨

Un proyecto de memoria social que unió a abuelos y nietos en Medellín en 2021 >>>

¡Suscríbete! 📌

📩 Lee sin falta cada nuevo artículo de Diario de Paz Colombia. Escribe tu correo electrónico para recibir notificaciones y contenido destacado.

📚 Leer nos une 📚

Esta iniciativa de comunicación para la paz nació en 2017 como una apuesta, desde la sociedad civil, por promover el estudio y la reflexión colectiva sobre la historia colombiana y las búsquedas de paz.

Navega por este sitio y compártelo con tus amigos y familiares.

Aquí, todos somos protagonistas.

🤜🏽✨🤛🏿

Una única vez
Mensualmente
Anual

¿Valoras nuestro trabajo? Haz una donación única. ¡Gracias! 🙌🏾

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad (en dólares)

$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00
$5.00
$15.00
$100.00

O introduce una cantidad personalizada (en dólares)

$

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

Publica con nosotros

Esta conversación siempre está abierta. ¡Participa! Envía tu escrito o colaboración a editores@diariodepaz.com.

Conoce quiénes somos

Desde la comunicación, promovemos una cultura de paz. © Diario de Paz Fundación 2021. Todos los derechos reservados.

Reconoce nuestro esfuerzo

Somos un medio autofinanciado y buscamos ser sostenibles. Conoce las maneras en que puedes apoyarnos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Sound Cloud

Un sitio web WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Diario de Paz Colombia
    • Únete a 557 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Diario de Paz Colombia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Mira aquí: Política de Cookies