Tú estás en nuestras cinco resoluciones para 2019


¿Hiciste una lista de resoluciones o metas para el 2019? Nosotros sí ¡y te incluimos! En Diario de Paz Colombia hicimos una corta lista de propósitos que esperamos cumplir con el apoyo de lectores como tú, personas que quieran sumarse al objetivo de promover la consciencia histórica, la lectura crítica y la construcción de paz en nuestro país. Te presentamos nuestras cinco resoluciones:

1. Queremos resaltar experiencias pacíficas de colombianos en los territorios

Este año reconoceremos el trabajo de quienes trabajan cada día por sus comunidades: líderes, maestros, activistas, personas admirables que inspiran a otros a pasar de las resoluciones a las acciones. Sabemos que mientras nos quejamos por lo terrible que parece estar todo, hay colombianos que, como hormigas incansables, se levantan cada día a luchar por un país más justo y pacífico. ¿Conoces a alguien? ¡Cuéntanoslo!

2. Queremos ofrecerte apoyo editorial para que publiques un texto con nosotros

Seguiremos produciendo contenidos de manera colaborativa con nuestros lectores. Para sumar tu voz y tu historia a este proyecto, no es necesario que hayas escrito o publicado antes. Si hay un tema o historia que quisieras compartir con el país, te acompañaremos en la escritura a través de una cuidadosa edición en línea en la que todos aprendemos mucho. No lo pienses tanto. Conoce las bases y escribe con nosotros.

3. Queremos difundir la historia de las guerras y las búsquedas de paz en nuestro país

Con una mirada crítica, analítica e independiente, este nuevo año buscaremos en la historia nacional pistas para comprender las razones de nuestros conflictos. ¿Sabías que Colombia está atravesada por más de dos siglos de confrontaciones? ¿Sabías que, solo desde 1984, se han firmado más de quince treguas o acuerdos de paz? Móntate con nosotros al tren del pasado y decídete a explorar, como dice Gabo, «esta encrucijada de destinos que ha forjado una patria densa e indescifrable donde lo inverosímil es la única medida de la realidad».

4. Queremos consolidar una red de colombianos comprometidos con la construcción de paz

Si te vives preguntando qué hacer para promover la paz en el hogar, en la escuela, en el barrio y sobre todo al interior de ti mismo, ¡te tenemos plan para el 2019! Para construir en vez de dividir, únete y comparte este proyecto con familiares y amigos. ¿Qué tal si en Colombia, desde las propias pasiones y oficios, cada uno se convierte en un embajador de paz? Conoce cómo puedes sumarte a este proyecto independiente promovido desde la sociedad civil.

5. Queremos promover la lectura de obras relevantes para entender a Colombia

¿Qué leer para entender la complejidad de nuestro país? ¿Qué libros son aptos para niños, qué deben leer los jóvenes, qué deben leer los maestros, los papás? Este año emprenderemos un recorrido por algunas obras que vale la pena hojear y leer en familia. Desde ficción (novela, cuento, poesía) hasta ensayos académicos e históricos, buscaremos antojarte y guiarte por lecturas imperdibles para comprender el por qué de nuestras conflictividades. Este año, síguenos, lee y comparte nuestras lecturas recomendadas.

Y un favorcito…

Si crees que este medio es necesario en Colombia y quieres ayudarnos a avanzar, te agradecemos si nos dejas tus opiniones en esta corta encuesta. Estamos seguros de que entre todos (y por el bien de todos) podemos escribir una versión constructiva de Colombia. ¡Gracias por tu apoyo y que tengas un 2019 muy pacífico y feliz!

sigue-leyendo-2.png

En Diario de Paz Colombia queremos ampliar la visión que tenemos de la construcción de paz en el país. Conoce y comparte nuestros contenidos escritos bajo la línea del periodismo constructivo. Artículos similares:

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.