En Diario de Paz Colombia queremos escribir a Colombia con ayuda de los colombianos y de los extranjeros que se animen a pensar y a contar el país con nosotros. Somos un medio independiente y ciudadano que busca promover una cultura de paz en Colombia, fomentar la consciencia histórica, la lectura crítica y la escritura. Si tú quieres hacer parte de esta idea, o conoces a alguien a quien quizá le interese, te invitamos a leer estos seis puntos y a compartirlos con otras personas. Aquí resumimos las maneras en las que puedes unirte y ayudar a escribir una versión constructiva de Colombia. ¡Conoce las bases y escribe con nosotros!
1
Puedes escribir tu texto y enviarlo a editores@diariodepaz.com. Ten presente que los textos no tienen que estar siempre relacionados con el tema del conflicto armado y el posacuerdo en Colombia. Aprende sobre lo que significa periodismo constructivo o periodismo de soluciones, la línea principal de contenidos que buscamos escribir.
2
Puedes contarnos experiencias de personas o proyectos que te parezcan admirables o inspiradores. Compártenos un link o un dato de contacto. ¿Sabes de alguien que está haciendo algo por los demás? ¿Proyectos que puedan replicarse en otras regiones del país, como la historia de Mamá Bárbara, los talleres de escritura en la cárcel de Envigado, o el libro Silvestre, de los niños de La Casita Rural? ¿Conoces iniciativas ciudadanas que revelen de qué manera las personas responden a problemas cotidianos y contribuyen a la construcción de paz y de país? Queremos conocerlas y contarlas. Déjanos aquí algún dato que nos anime a crear un contenido.
3
Puedes enviar tu idea a través de este formulario y participar/colaborar en la reportería y producción de un contenido. La edición la haremos en línea contigo y trabajaremos de la mano hasta que el artículo esté terminado y todos estemos de acuerdo en ello. Exploraremos juntos cómo incluir fotografías, audios, videos, fragmentos de libros, entre otros recursos que le den fuerza al mensaje central de tu historia. Al enviar tu propuesta, está atento de tu correo electrónico porque recibirás nuestra respuesta. Estos textos colaborativos se publican con tu nombre, en coautoría con Diario de Paz Colombia. Mira un par de ejemplos de textos colaborativos:
- ¡Con las manos en la masa! Cocina y gastronomía para la convivencia en Colombia
- Alimentar al Chocó con comida para el alma. La historia de Motete y la promoción de lectura en Quibdó
- Pasos para transformar una tragedia en oportunidad. Lo que nos enseña Súper Santi para prevenir la Muerte Súbita Infantil (MSI)
- ¿Qué hacer para construir paz desde la escuela? ¡Poner a los estudiantes a escribir! Caso: Institución Educativa San Vicente de Paúl, Medellín
- La escritura como oportunidad social en San Vicente, Antioquia. Caso: La Casita Rural
4
Puedes ayudarnos a corregir o editar artículos. Si deseas apoyarnos en el proceso editorial, escríbenos a editores@diariodepaz.com. Siempre estamos abiertos a la posibilidad de contar con lectores críticos y editores voluntarios que sumen su talento en la producción de contenidos de calidad.
5
Puedes participar en la serie Leer un poema. Ayúdanos a alimentar una selección de poesía colombiana hecha en colaboración con los lectores. Queremos difundir la poesía de nuestro país como un medio para sensibilizar sobre la realidad nacional y promover la lectura de obras admirables. Comparte tu poema colombiano favorito a través de este formulario.
6
¡Comparte nuestros contenidos! Escribimos para que nos lean y le ponemos el corazón a cada párrafo que publicamos. Por eso, si algún contenido te gusta o te es útil, pasa la voz. Escribe un buen post que anime a otros a leer y a compartir este proyecto de periodismo ciudadano y constructivo al servicio de la paz. ¡Gracias por visitar, apoyar y compartir nuestro proyecto!
Finalmente, ¡arriésgate!
Sabemos que escribir no es fácil, pero te ofrecemos este espacio y nuestro apoyo editorial para que nos cuentes algo de Colombia. Si tienes una idea en mente, escríbenos. Juntos podemos hacer que esa idea se convierta en un texto y muchas personas alrededor del mundo la puedan leer. ¡Gracias por tu interés! ¡Esperamos contar contigo!

Tú también puedes aprender y hacer periodismo constructivo. Anímate a aprender haciendo, ¡escribe con nosotros!
Artículos similares en Diario de Paz Colombia:
Es muy interesante que decidan incluir las opiniones de aquellos que buscan contribuir al cambio. Soy estudiante de Comunicación social y quiero ayudar ¿Qué debo hacer?
Me gustaMe gusta
¿Hay un tema sobre el que quieras escribir? ¡Cuéntanos! Escríbenos a diariodepazcol@gmail.com. Gracias por tu interés!!
Me gustaMe gusta
hola me encanta tu propuesta me encantaría que visitaras mi blog y me dieras tu opinión saludos
Me gustaMe gusta